La inflación de agosto 2025 se mantuvo en 1,9%, repitiendo la cifra de julio y ubicándose por cuarto mes consecutivo debajo del 2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Entre los rubros con mayores aumentos se destacaron Transporte (+3,6%), impulsado por la suba en adquisición de vehículos y combustibles, y Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%), principalmente por los incrementos en el precio del tabaco.
La división Alimentos y bebidas registró un alza del 1,4%, aunque dentro de este rubro hubo fuertes variaciones de precios en productos básicos de consumo masivo.
Productos que más bajaron en agosto
- Lechuga (kg): $3.661,12 en agosto vs. $4.574,65 en julio (-20%)
- Harina de trigo común 000 (kg): $869,85 vs. $905,23 (-3,9%)
- Arroz blanco simple (kg): $1.811,63 vs. $1.848,08 (-2%)
- Papa (kg): $855,43 vs. $870,54 (-1,7%)
- Agua sin gas 1,5 L: $1.397,75 vs. $1.420,62 (-1,6%)
Productos que más subieron en agosto
- Tomate redondo (kg): $2.529,01 en agosto vs. $2.175,93 en julio (+16,2%)
- Limón (kg): $1.267,44 vs. $1.119,16 (+13,2%)
- Banana (kg): $2.485,38 vs. $2.273,82 (+9,3%)
- Desodorante 150 cc: $3.315,25 vs. $3.143,16 (+5,5%)
- Pan de mesa 390 g: $3.106,53 vs. $2.976,66 (+4,4%)
Por otra parte, el INDEC informó que el costo de las canastas básicas también mostró una desaceleración. La Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, se ubicó en $1.160.780 para una familia tipo (dos adultos y dos niños). En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de indigencia, alcanzó los $520.529.
En ambos casos, las canastas básicas aumentaron apenas 1% en agosto, confirmando la tendencia a la moderación en el ritmo de suba de los precios de los alimentos.