Este lunes, la Legislatura provincial retomó la presentación del Presupuesto 2026 con la exposición de distintos organismos estatales. En esta instancia, el Ministerio de Industria detalló sus principales líneas de acción para el próximo año, centradas en agregar valor a la producción local y fortalecer a las pymes mediante financiamiento y programas de capacitación.
El ministro Federico Fachinello señaló que "la planificación industrial se apoya en la escucha a los sectores productivos y en la apertura de nuevos mercados. También está la importancia de la formación de oficios para mejorar la calidad y competitividad".
En ese marco, se anunció la puesta en marcha de una diplomatura orientada a la producción de muebles terminados, con el objetivo de especializar a la mano de obra y fortalecer la cadena de valor maderera.
El presupuesto proyectado para 2026 prevé un incremento del 11% e incorpora créditos, mejoras en infraestructura y asistencia a productores de la provincia.
