El Gobierno provincial presentó este viernes una nueva edición del programa “Ahora Inter PyMEs”, una herramienta financiera pensada para impulsar el intercambio comercial entre micro, pequeñas y medianas empresas de Misiones. La propuesta estará disponible todos los viernes de octubre.
El esquema permite operaciones entre firmas locales de hasta 10 millones de pesos, con financiación en 12 cuotas sin interés utilizando la tarjeta Visa Business del Banco Macro. Está destinado a comercios misioneros inscriptos en IVA y con certificado MiPyME vigente, que ofrezcan bienes y servicios en rubros habilitados.
Entre los sectores alcanzados se encuentran: cámaras y cubiertas para autos, motos y camionetas; informática y celulares; librería, indumentaria, calzado y marroquinería; muebles, electrodomésticos, envases, blanquería, artículos para el hogar, baterías, repuestos y accesorios de vehículos, colchones, textiles, materiales y herramientas de construcción, además de servicios de reparación mecánica integral.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó el valor estratégico de la iniciativa: “Cuando una pyme planifica una inversión, puede hacerlo dentro de la provincia en lugar de recurrir a proveedores de afuera con tasas diferenciales. La primera edición fue muy positiva y por eso volvemos a ponerla en marcha, para seguir fortaleciendo este sector clave”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, Carlos Amores, subrayó la relevancia del programa en el actual escenario económico:
“Que el dinero circule en Misiones significa más empleo y más crecimiento para el sector privado. Es fundamental contar con estas herramientas que nos permiten sostener y potenciar a las pymes”.
Las bases y condiciones del “Ahora Inter PyMEs” ya están disponibles en la web oficial de los programas Ahora Misiones.