El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.º 3 de Posadas ordenó el bloqueo inmediato de 112 sitios web de juegos clandestinos, tras una solicitud presentada el pasado 5 de septiembre por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC).
La medida, dictada por el juez Martín López, obliga a las empresas proveedoras de servicios de Internet —tanto domiciliarias como mayoristas— a impedir el acceso a los dominios que ofrecen juego ilegal en la provincia. La resolución se sustenta en lo dispuesto por la Ley 27.078, artículo 57.
Con esta decisión, el Poder Judicial dio lugar a una acción autosatisfactiva impulsada por la Lotería de Misiones, en el marco de una estrategia más amplia para combatir el juego online ilegal y proteger a la población.
El fallo remarca los graves perjuicios que generan los portales no autorizados, especialmente para niños, niñas y adolescentes. En el escrito se advierte que el juego ilegal constituye un flagelo con consecuencias severas para la salud mental, en particular entre los más jóvenes y personas vulnerables.
Asimismo, se destaca que las páginas de juego online autorizadas en Misiones deben cumplir estrictos requisitos, como mecanismos de control que impidan el acceso de menores.
“El acceso a juegos de azar ilegales a través de internet genera riesgos reales para menores y personas vulnerables, además de facilitar actividades delictivas”, señala la resolución judicial.
En esa línea, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, celebró la decisión:
“Es un paso más que damos como Lotería para desplegar acciones concretas que protejan a nuestros jóvenes, sus familias y a todos los misioneros de las consecuencias económicas y emocionales que genera el juego clandestino”.
La disposición se suma a las denuncias penales ya presentadas contra los responsables de estos portales y a los programas de prevención que se desarrollan en la provincia. Entre ellos, el programa de Juego Responsable, que cada semana brinda charlas en escuelas primarias y secundarias para concientizar sobre las adicciones y ofrecer herramientas a los estudiantes frente a esta problemática.