sábado, septiembre 27, 2025

Voces en la Selva: el jueves arranca un nuevo encuentro coral y orquestal en el Parque del Conocimiento

Del 2 al 4 de octubre, el Parque del Conocimiento será sede de la 7ª edición del Festival Internacional de Música Coral y la 3ª del Festival de Coros y Orquestas Infanto-Juveniles. Serán tres días de talleres de formación y conciertos con entrada libre.

Con la participación de elencos de Argentina y Paraguay, Voces en la Selva se afianza como una de las principales propuestas culturales de la región. La programación combina capacitación para coreutas y directores con presentaciones abiertas al público, que tendrán lugar en distintas salas del Parque.

Entre los protagonistas de esta edición se cuentan el Coro Estable del Parque del Conocimiento, el Coral Arasy, el Coro Municipal Infanto Juvenil de Montecarlo, el Coro CEMU Santa María junto a la Orquesta Juvenil de la UNaM, el Coro del Instituto Combate Mbororé, el Ensamble Musical del Instituto Línea Cuchilla de Ruiz de Montoya y el Ensamble Vocal TodoXArte de Apóstoles. También estarán presentes los Coros CEMU de las Escuelas 106, 110, 796, 449 y 783, el Coro de Iniciación de la Escuela de Canto Coral, el Coro de Niños y Jóvenes del Parque junto a la Orquesta Combate Mbororé en el estreno del cuento sinfónico El extraño sueño de Abedul, además de solistas de canto y piano y los alumnos del Instituto de Artes Musicales Alba Álvarez de Paraguay.

La conducción artística estará a cargo de directores de reconocida trayectoria como Rubén Czajkowski, Bernilda Elena Bernhardt, Cristina de los Ángeles Gembarowski, Eduardo Chmilewski, Saleha María Eugenia y Emilio Rocholl. La maestra Helena Cánepa, directora del Coro de Niños del Teatro Colón, será la madrina del festival y brindará talleres especiales, mientras que el maestro José Luis Larzabal participará en el estreno de El extraño sueño de Abedul.

Organizado por el Área de Educación y Extensión Artística, el festival cuenta con el acompañamiento de ADICORA y de maestros invitados. Desde su primera edición en 2018 fue declarado de Interés Provincial y Nacional, consolidándose como un espacio de referencia para la difusión y el crecimiento del canto coral y la práctica orquestal en Misiones.

La grilla completa de actividades y conciertos será anunciada en los próximos días.

Más Información