martes, septiembre 30, 2025

Misiones presentó en la FIT 2025 el vuelo Lima-Iguazú ante 60 países

El gobernador de Misiones presentó en la FIT 2025, junto al secretario de Turismo Daniel Scioli, el nuevo vuelo directo Lima–Iguazú, que comenzará a operar el 1 de diciembre. En paralelo, la provincia despliega una participación estratégica con la promoción de más de 30 empresas privadas, 15 municipios y propuestas innovadoras, consolidándose como destino líder en naturaleza, cultura e innovación en los pabellones Nacional e Internacional de la feria.

Este lunes, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025. En ese marco, mantuvo un encuentro con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Posteriormente, encabezó la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi. El anuncio se realizó en el Pabellón Internacional de La Rural, frente al stand de Perú, con la presencia de empresarios y autoridades provinciales, nacionales argentinas y de Perú.

El vuelo comenzará a operar a partir de diciembre de 2025, con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo. Los pasajes ya se encuentran a la venta desde septiembre a través del sitio oficial de la compañía (www.flybondi.com/ar) con una tarifa promocional de USD 316 ida y vuelta, impuestos incluidos.

Semanas atrás, Misiones ya había anticipado este lanzamiento, pero de manera estratégica decidió volver a presentarlo en la FIT. Con el objetivo de seguir fomentando el turismo y la llegada de visitantes internacionales, la provincia eligió este escenario —la feria de turismo más grande del mundo, que reúne a representantes de más de 60 países— para dar a conocer el nuevo vuelo Lima–Iguazú como parte de su política de conectividad aérea y desarrollo turístico.

Durante la presentación, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, resaltó la relevancia de la nueva conexión Lima–Iguazú para atraer más turistas extranjeros y destacó cómo el turismo genera un efecto multiplicador que beneficia a toda la provincia. En su intervención, señaló que “esta conexión no solo acerca Misiones a Perú, sino que nos vincula con más de 70 destinos adicionales, ampliando de manera exponencial nuestras oportunidades de desarrollo turístico y económico”.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 08.53.17 1 - 1

Subrayó, además, la importancia de aprovechar los recursos únicos de la provincia: “Contamos con una de las siete maravillas del mundo, un 91% de frontera internacional, 250 saltos de agua, áreas protegidas y somos custodios del 52% de la biodiversidad de Argentina”.

Asimismo, enfatizó la audacia de la iniciativa, resaltando la colaboración entre los sectores público y privado: “Este logro refleja la sinergia entre la provincia, la aerolínea y los distintos actores involucrados. Nos permite mostrar Misiones al mundo y proyectarnos internacionalmente, sin depender únicamente de Buenos Aires, y con un impacto real en la economía y en la felicidad de nuestra gente”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, resaltó la importancia del nuevo vuelo Lima–Iguazú y la participación de Misiones en la FIT 2025. “Esta feria es la más grande de América y la tercera en el mundo, y constituye un espacio clave para mostrar los destinos argentinos al mundo, impulsar el turismo receptivo y generar oportunidades de desarrollo económico”, afirmó Scioli.

A su vez, destacó la inversión que se viene realizando para seguir acompañando el crecimiento del sector turístico en Argentina y destacó a Misiones como “una de las provincias por las que más preguntan los inversionistas, y saben por qué, porque es un lugar único en el mundo, donde el Gobierno provincial facilita y promueve la llegada de inversiones”.

Un esfuerzo conjunto entre Flybondi y Misiones

Por su parte, la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Flybondi, Lucía Ginzo, destacó que la aerolínea encara “la temporada de verano más importante de nuestra historia”, con el aumento del 40% en las operaciones aéreas.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 08.53.16 - 3

La ejecutiva señaló que la compañía contará con un total de 32 rutas operativas, de las cuales 22 son nacionales —7 de ellas sin pasar por Buenos Aires— y 10 internacionales, incluyendo la nueva conexión Lima–Iguazú. Además, señaló que Posadas e Iguazú registran un crecimiento de vuelos del 73% y 75%, respectivamente, con generación de empleo directo e indirecto en ambos destinos.

En relación al nuevo vuelo Lima–Iguazú, Ginzo resaltó que se trata de la primera operación de Flybondi hacia Perú. “Misiones ocupa un lugar muy importante dentro de nuestra red de rutas por la demanda y la operación que genera. Estamos muy entusiasmados de comenzar a volar esta ruta y confiamos en que será un gran aporte al turismo internacional y al desarrollo regional”, concluyó Ginzo.

A su vez, el CEO de Aeropuertos Argentina 2000, Daniel Ketchibachian, destacó el potencial de los aeropuertos de la provincia para impulsar el turismo y las conexiones internacionales. “Felicito a Flybondi por esta nueva ruta, que abre puentes culturales y turísticos, y contribuye a la conectividad regional que tanto buscamos”, afirmó Ketchibachian.

“Todas las rutas son puentes y estos puentes no solo facilitan los vuelos directos, sino que generan una red de conexiones más amplia, potenciando el turismo y promoviendo la prosperidad económica en toda la región y no sólo dentro de una provincia”, afirmó.

Finalmente, destacó la importancia de la colaboración público-privada: “Todo este trabajo es fruto de la sinergia entre el sector público y privado, y marca un momento histórico para el desarrollo del turismo en Argentina, consolidando la conectividad aérea y las oportunidades para todos los actores involucrados”.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 08.53.15 1 - 5

Una alianza estratégica que busca seguir potenciando el turismo

Cabe recordar que Lima es considerado uno de los principales hubs aéreos de Latinoamérica, con conexiones a Europa, Norteamérica y todo el continente, lo que convierte a esta nueva ruta en una puerta estratégica para el turismo receptivo.

“Estamos muy agradecidos a Flybondi por elegir al Perú como uno de sus destinos. Esta conexión permitirá no solo que turistas peruanos visiten Iguazú, sino también que los misioneros conozcan nuestro país, con su diversidad de playas, cultura milenaria, líneas de Nazca, Machu Picchu y reconocida gastronomía”, afirmó el embajador del Perú en Argentina, Carlos Chocano Burga. Señaló además que este vuelo constituye un “círculo virtuoso” que combina el esfuerzo de empresas privadas y del Estado para dinamizar la conectividad y promover el desarrollo turístico.

También estuvieron presentes durante el lanzamiento de la nueva conexión aérea en la FIT 2025, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa y la consejera Económico Comercial de PROMPERÚ, Silvia Seperack.

Luego del lanzamiento, el gobernador recorrió la FIT, visitó el stand de Misiones y otros espacios, y dialogó con representantes del Grupo GEA, quienes le comentaron sobre la 14ª Convención Anual del Grupo GEA que se realizará los días 27 y 28 de noviembre en Puerto Iguazú. Por primera vez, el evento se realizará fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consolidando un paso clave en la federalización del turismo de reuniones. Se espera la llegada de más de 850 profesionales del sector, y cada participante plantará un árbol como parte de una acción de reforestación, además de implementar medidas para compensar la huella de carbono generada.

Misiones en la FIT 2025: doble presencia estratégica

La FIT es considerada una de las plataformas más importantes de turismo en Latinoamérica y reúne a más de 1.700 expositores, representantes de 60 países y las 24 provincias argentinas.

Este año, la provincia de Misiones apostó fuertemente a su participación con doble presencia estratégica. Por un lado, en el Pabellón Nacional, con la propuesta integral de “Misiones, un gran parque turístico”; y por el otro, en el Pabellón Internacional, donde Iguazú se presenta como destino estrella del turismo global. Con más de 30 empresas privadas, 15 municipios y propuestas innovadoras, Misiones se posiciona como un destino líder en naturaleza, sostenibilidad y cultura, reafirmando su modelo de trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

WhatsApp Image 2025 09 30 at 08.53.15 - 7
WhatsApp Image 2025 09 30 at 08.53.16 1 - 9
WhatsApp Image 2025 09 30 at 08.53.17 - 11
Más Información