La ciudad de Posadas recibirá a más de mil estudiantes y docentes de todo el país que participarán de dos instancias de la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que se desarrollará en el Instituto del Deporte.
El primer encuentro corresponderá al eje Matemática y se realizará del 1 al 3 de octubre, mientras que el segundo, dedicado al eje Artes, tendrá lugar del 6 al 8 de octubre. El evento permitirá conocer los trabajos que se desarrollan en las escuelas argentinas, promover el intercambio de experiencias y fortalecer los vínculos entre las instituciones educativas.
La organización está a cargo del Ministerio de Capital Humano de la Nación junto con el Gobierno de Misiones, a través de la Subsecretaría de Educación y el Propacyt, dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Para llegar a esta instancia nacional, previamente se llevaron a cabo ferias escolares, zonales y provinciales en todo el país, donde se seleccionaron los proyectos que serán expuestos en representación de cada jurisdicción.
En total, la feria contempla cinco ejes temáticos a nivel nacional. Dos de ellos tendrán lugar en Misiones —Matemática y Artes—, mientras que los restantes se desarrollarán en otras sedes: Ciencia y Proyectos de Régimen Especial en Salta, y Tecnología en la Ciudad de Buenos Aires.
La apertura del eje Matemática será el miércoles a las 17, aunque desde las 15.30 los expositores ya estarán instalados en sus stands. El jueves las actividades se extenderán durante toda la jornada y el viernes, a las 18, se realizará el acto de cierre con la entrega de premios en el Auditorio del Instituto Montoya.
La comunidad podrá visitar los stands durante los tres días para conocer los proyectos de investigación desarrollados en distintas provincias. Además del impacto educativo y cultural, se espera un movimiento económico significativo en la ciudad debido a la cantidad de participantes y acompañantes que llegarán para ambos encuentros.