El HackPosadas 2025 concluyó este viernes por la mañana con el acto de cierre y la presentación de los proyectos que resultaron ganadores de la competencia. La jornada se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante de Posadas, y reunió a los equipos que participaron durante la edición de este año.
El evento fue encabezado por la presidenta de Silicon Misiones, Alicia Penayo, y las concejales Samira Almirón y Malena Mazal, quienes remarcaron la importancia de dar continuidad a este tipo de espacios destinados a potenciar la creatividad, la innovación y el talento de los jóvenes.
Desde temprano, los participantes presentaron las iniciativas que elaboraron en el transcurso del encuentro, con propuestas que buscaron dar respuesta a diversos desafíos. La dinámica del hackatón permitió que cada grupo mostrara el resultado de un proceso de trabajo colaborativo que combinó conocimiento, formación técnica y compromiso con el entorno local.
La presidenta del Silicon Misiones, Alicia Penayo, remarcó que "se hizo un trabajo muy interesante en conjunto con el Concejo Deliberante de Posadas, pudimos abrir las puertas al desarrollo de soluciones con una mirada muy local. Nos encontramos con profesionales que se enfrentaron a dinámicas diferentes, escuchando nuevas perspectivas. Todos se llevan a otras miradas que enriquecen".
En ese sentido, añadió que se hizo un abordaje concreto en el laboratorio con perfiles diversos, con metodologías diferentes, con distintos mentores y jurados. "Siempre encontramos un feedback con los participantes. Lo que buscamos es disparar la curiosidad y demostrar que las cosas se pueden hacer de otro manera, hacer una usina de ideas", dijo.
Por su parte, Malena Mazal, comentó que las temáticas propuestas fueron "Posadas libre de Humo" y "Posadas se protege del aedes", dos de las temáticas que más preocupan a la ciudad de cara a verano. "Es bueno que sean los participantes de este eventos quienes nos propongan soluciones para estos inconvenientes y que luego eso sea aplicado por el Municipio", explicó.

Al respeto, la concejal acentuó que "el objetivo es que algunas ideas se transformen en normativas y que además el grupo ganador pueda publicar su trabajo en un simposio y luego accedan a cursos rentados del Silicon, para que se puedan seguir formando".








