El gobernador Hugo Passalacqua visitó la 16.ª edición de la Expo Región de las Flores, que se desarrolla en Puerto Rico con la participación de diez municipios del Consorcio Turístico Regional. Durante la recorrida, destacó el esfuerzo de los productores, el impulso al turismo y la importancia de las fiestas populares como espacios de encuentro y desarrollo económico.
El gobernador Hugo Passalacqua recorrió este sábado la 16.ª Expo Región de las Flores, en el predio ferial y cultural municipal de Puerto Rico, acompañado por intendentes y funcionarios provinciales. El evento, que se desarrolla hasta el domingo 5, reúne a artesanos, floricultores, emprendedores y artistas de diez municipios del norte misionero, en una muestra que combina producción, turismo y cultura.
Al referirse al evento, el primer mandatario expresó su satisfacción por el crecimiento de la feria y el esfuerzo conjunto de los municipios: “Disfruten de esta fiesta que tiene ya varios años. Hay artesanías, plantas y cosas muy entretenidas para disfrutar en familia. Me voy con muchas flores y muy contento, porque detrás de esto hay un enorme trabajo y dedicación”, sostuvo Passalacqua.

Durante la recorrida, el Gobernador destacó también el potencial económico del sector florícola y su vínculo con el turismo regional. “Países como Holanda o regiones como el País Vasco han demostrado que se puede construir un núcleo económico muy fuerte a partir de la producción de flores. En Misiones tenemos todas las condiciones para hacerlo. Es una salida económica para nuestros agricultores y colonos, tanto en la chacra como en la ciudad”, afirmó.
En ese sentido, valoró la energía y la proyección del sector: “En poco tiempo, esta actividad que hoy tiene un carácter artesanal va a alcanzar una escala mucho mayor, que le traerá satisfacción a quienes disfrutan de la flor y a quienes la producen”, aseguró.
El mandatario también subrayó el rol social de las fiestas populares, al señalar que “exponer es poner afuera lo que uno produce, compartirlo con la comunidad”.
“Las fiestas populares son puntos de encuentro. Somos una especie que necesita juntarse, y no hay momento más sano que disfrutar en familia un fin de semana en las ferias y festivales que se realizan en toda la provincia”, destacó.
La Expo Región de las Flores 2025, organizada por el Consorcio Turístico Región de las Flores, reúne a los municipios de Puerto Rico, Ruiz de Montoya, Capioví, Garuhapé, El Alcázar, Caraguatay, Montecarlo, Puerto Leoni, Puerto Piray y Jardín América, con el acompañamiento del Gobierno provincial, el IPLyC y las comunas locales. Este año cuenta con más de 90 stands de emprendedores y floricultores, 20 propuestas gastronómicas y una variada agenda artística.
El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, anfitrión del evento, expresó: “Es un orgullo ser sede este año. Superamos todas las expectativas por la cantidad de gente que vino y por la promoción turística que genera esta fiesta. El apoyo de la provincia ha sido clave, no solo en lo económico sino también con los espectáculos y la difusión”.
A su vez, la directora de Cultura y Turismo local, Ana María Hillebrand, valoró la visita del Gobernador: “Nos emocionó mucho que haya venido. Su presencia es muy importante para todos los municipios que participan, porque el apoyo provincial fue fundamental para concretar esta edición”.
Los floricultores también destacaron el acompañamiento del Estado provincial. Juan Carlos Haedo, productor de Ruiz de Montoya, señaló que “el respaldo del gobierno es muy importante para poder seguir creciendo y soñar con exportar nuestras flores”. En tanto, la emprendedora Liliana Goldhardt destacó “la posibilidad de mostrar lo que hacemos con tanto esfuerzo y recibir el reconocimiento de la comunidad”.
Acompañando al gobernador, estuvieron presentes los intendentes Carlos Koth (Puerto Rico), Víctor Vogel (Ruiz de Montoya), Ramón Alberto Arrúa (Capioví), Gerardo Schmied (Garuhapé), Eduardo Vázquez (El Alcázar), Mario Peyer (Caraguatay), Julio César Barreto (Montecarlo), Elvio Rivas (Puerto Leoni) y Mirtha Lezcano (Puerto Piray), junto a autoridades provinciales y municipales.





