viernes, octubre 10, 2025

Posadas celebró una nueva edición de los Premios Sawaya, en reconocimiento al trabajo y la participación de mujeres

En el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento se realizó la cuarta edición de los Premios “Marta Irene Coronel de Sawaya”, que distinguieron a mujeres y personas LGBTIQ+ comprometidas con la igualdad, la participación y la transformación social en Posadas. La ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib. y reunió a referentes de distintos ámbitos, familiares y allegados que celebraron la entrega con emoción.

Estos premios, creados por la Ordenanza XIX–N.º 24 del Concejo Deliberante, se entregan desde 2022 y se consolidaron como una política pública de reconocimiento a quienes promueven la equidad en diversos espacios. Llevan el nombre de Marta Irene Coronel de Sawaya, pionera del feminismo en Misiones, y buscan destacar el compromiso de personas que impulsan una sociedad más justa e inclusiva.

WhatsApp Image 2025 10 08 at 20.27.40 1 - 1

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli estuvo presente expresó su alegría por acompañar una nueva edición de los premios. “Está bueno que reciban un reconocimiento las mujeres, y principalmente en vida. Esto es valorar el trabajo diario y la participación activa en todos los ámbitos”, ponderó.

Destacó además la organización de la ceremonia y felicitó al Concejo Deliberante. “Es un trabajo que se lleva a lo largo de la provincia, esto de la inclusión, de la integración, a géneros por igual”, señaló. Subrayó que las categorías y la selección por terna “demuestran que la comunidad elige y respalda a quienes más aportan desde su lugar”.

romero spinelli - 3

La importancia del reconocimiento en vida

El presidente del Concejo Deliberante, Jair Dib, resaltó en diálogo con Códigos que “todo reconocimiento que se hace es importante porque valoriza a aquellas mujeres que muchas veces hacen sus tareas y no se valora su trabajo”. Destacó que estas distinciones “emocionan al alma y le dan un mimo también a las actividades que realizan”, y consideró que son una forma concreta de acompañar a quienes construyen desde el compromiso cotidiano.

Señaló además que la ordenanza que dio origen a los premios, impulsada por la concejala María Eva Jiménez, se mantiene en el tiempo y representa una decisión política de largo plazo.

Dib agregó que desde el Concejo seguirán trasladando esta visibilidad a los barrios, reconociendo también a vecinos, excombatientes y distintos grupos sociales. Remarcó que la política debe seguir promoviendo espacios de inclusión y participación ciudadana.

jair dib - 5

“Es un mimo al alma”

Alicia “Tequi” Duarte, premiada en la categoría Política, recibió la distinción con emoción. “Significa un mimo al alma, pero también un gran compromiso, porque recibir una distinción en esta terna y en este evento tiene mucho peso, espiritual y emocional”, expresó tras la ceremonia.

Recordó sus más de cuatro décadas de trayectoria, desde el retorno de la democracia en 1983. “Desde entonces no paré, siempre haciendo política solidaria, barrial y universitaria”, afirmó. Subrayó además la importancia de los espacios compartidos entre mujeres: “Tenemos una mirada integradora, abarcativa, pensamos en la sociedad y en la familia; ese es nuestro aporte a la política”.

tequi duarte - 7

Ganadoras y ternadas de la edición 2025

• Empresarial: María Bower (ganadora), Beatriz Martínez y A la Canasta.
• Salud: Renée Livia Raveglia de Belloni (ganadora), Natalia Zajaczkowski y Lila Rovira.
• Socio-Comunitario: Úrsula Sonia Rodríguez (ganadora), Jennifer Vargas y Serveliana López.
• Lucha por la Equidad: Nazarena Fleitas (ganadora), Paula Parra y María Soledad Varela.
• Educación, Ciencia y Tecnología: Graciela de Haro (ganadora), Rafaela Morales y María del Carmen Aguirre.
• Deportes: Leandra Burtnik (ganadora), Antonella Alejandra Cancelarich y Zulema Galeano Velázquez.
• Emprendedurismo y Economía Popular: Las Nietas de Hilda (ganadoras), Melisa “Melu” Lianos y LARICA.
• Política: Alicia “Tequi” Duarte (ganadora), Gloria Delgado y Sandra Barrios.
• Arte y Cultura: Amanda “de Colombia” Porras (ganadora), Silvina Warenycia y Laura Andino.
• Medios de Comunicación y Redes Sociales: Nélida Madelaire (ganadora), Raquel Lukowiec y Vanina Naumtchuk.
• Mención honorífica: Emilia Itatí “Negrita” Juañuk, por su trayectoria en la natación y su ejemplo de perseverancia.

Más Información