miércoles, octubre 15, 2025

El INDEC confirmó que en enero de 2026 debutará el nuevo índice para medir la inflación

Será calculado en base a la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018. Según informó el organismo, el mismo ayudará a cumplir con estándares internacionales y obtener una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó que el nuevo índice para medir la inflación comenzará a utilizarse en enero del 2026. El mismo será calculado en base a la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018, y permitirá cumplir con estándares internacionales para obtener una mejor "interpretación" y "análisis" para las comparaciones interanuales y acumuladas.

"La implementación de la metodología de cálculo del Índice de Precios al Consumidor con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 se comenzará a difundir con los resultados de las variaciones de enero de 2026", anunció el instituto estadístico.

Según detalló el organismo que dirige Marco Lavagna, la fecha establecida responde a la recomendación efectuada por el equipo técnico de la Dirección Nacional de Estadísticas de Precios sobre los beneficios que aportará la implementación del nuevo IPC durante el primer mes del año calendario.

Cuáles son los beneficios del nuevo índice que comenzará a utilizar el INDEC

-Favorecer la interpretación y el análisis, tanto para comparaciones interanuales —que quedarán “empalmadas con el IPC vigente”— como para la variación anual acumulada, que permitirá una lectura continua de la evolución de precios durante el año.

-Garantizar “la coherencia clasificatoria internacional a lo largo del año calendario”, mediante la adopción del COICOP 2018, vigente desde 2023, que introduce una canasta ampliada y 13 divisiones nuevas.

-Permitir contar con precios medios coherentes y consistentes para operaciones estadísticas que lo requieran.

-Asegurar la consistencia para las cuentas nacionales, evitando ajustes posteriores del índice cuando se lo utilice como deflactor anual para el año calendario.

Más Información