Con el 90,82% de las mesas escrutadas, Javier Milei repite en Misiones el respaldo obtenido hace dos años, mientras el Frente Renovador de la Concordia Neo mantiene su protagonismo provincial.
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia.
Con el 90,82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 - Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 - Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 126.634 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 - Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,55%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,26%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,17%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,86%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,22%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,48%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,42%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,25%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,41%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
