miércoles, noviembre 5, 2025

Avanza la modernización en la gestión educativa de Misiones con el RADP digital

La Sala Eva Perón del Parque del Conocimiento fue escenario del lanzamiento del Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente (RADP) digital, una nueva herramienta desarrollada íntegramente por el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia de Misiones.

Acompañando el proceso de modernización del Estado provincial, el Consejo General de Educación, mediante la Resolución N° 8309/24, y en el marco del Decreto N° 3155/24 del Gobierno de Misiones, asumió la tarea de desarrollar y poner en funcionamiento este sistema, que permitirá digitalizar las calificaciones anuales del personal docente y no docente de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Avanza la modernizacion en la gestion educativa de Misiones con el RADP digital 2 - 1

El RADP digital permitirá realizar, registrar y consultar las calificaciones anuales de los agentes educativos directamente desde el portal web del CGE, como así también visualizar esta valoración a través de la aplicación móvil del organismo.

Se trata de un software de desarrollo local, creado por el Departamento de Desarrollo de la Dirección de Gestión Informática del CGE, a partir del trabajo conjunto con la Junta de Clasificación y Disciplina. En este contexto, el jefe del Departamento de Desarrollo, Norberto Rodríguez, explicó durante el lanzamiento el funcionamiento y alcance del nuevo software, que estará accesible para su uso al final del ciclo escolar 2025.

La implementación del sistema significa un importante avance en materia de digitalización, transparencia y agilización de los procesos administrativos, además de consolidar un enfoque integral de la gestión educativa.

Por primera vez, el Registro Anual de Desempeño Profesional incluye la evaluación del personal de Mantenimiento, Producción y Servicios, reconociendo de manera equitativa la labor que realizan todos los agentes que integran la comunidad educativa misionera.

Contar con la calificación anual de cada agente es de vital importancia, ya que incide en la valoración docente, posibilitando el acceso laboral, la ampliación de horas cátedra o el ascenso jerárquico. A su vez, constituye una herramienta de gestión para supervisores y directivos, al permitir poner en valor el desempeño del personal, y para la Junta de Clasificación y Disciplina, que la utiliza en la confección de los padrones de orden de mérito.

El evento contó con la participación de más de 600 supervisores y equipos directivos de instituciones educativas de Posadas y Garupá, y el acompañamiento de más de 1600 agentes educativos que siguieron la transmisión en vivo realizada por el equipo de la Dirección de TICs y Plataforma Guacurarí del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la diputada provincial Mabel Cáceres, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte de la Cámara de Representantes; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda; la directora general del CGE, Daniela López; los presidentes de las Juntas de Clasificación y Disciplina, Renzo Zarratea y Raquel García; y la directora de Personal de Mantenimiento, Producción y Servicios del CGE, Olga Giménez.

El lanzamiento del RADP digital marca un nuevo hito en la modernización y fortalecimiento del sistema educativo misionero, reafirmando el compromiso del Consejo General de Educación con la innovación, la transparencia y la mejora continua en la gestión pública.

Más Información