La mayoría de los rodados provenía de otras provincias y eran ofrecidas en grupos de compraventa online con numeraciones adulteradas o sin documentación. La fuerza provincial refuerza los controles e insta a la comunidad a verificar la procedencia antes de comprar.
Más de veinte motocicletas fueron detectadas e incautadas en las últimas semanas por investigadores de la Policía de Misiones, en el marco de distintos operativos de prevención e investigaciones digitales. La mayoría tenía procedencia delictiva de otras jurisdicciones, principalmente de Buenos Aires y Capital Federal, y era ofrecida a la venta en plataformas digitales y grupos de redes sociales, donde los delincuentes buscaban estafar a potenciales compradores mediante documentación falsa, numeraciones adulteradas o sin respaldo legal.
Estas acciones se concretaron a partir de un trabajo que combinó inteligencia criminal, tareas encubiertas y monitoreo tecnológico, lo que permitió detectar maniobras de reventa y falsificación, y recuperar los vehículos antes de que fueran comercializados. El seguimiento de publicaciones sospechosas en internet, así como las consultas de personas en comisarías o a través del CIO-911, resultaron claves para lograr los resultados.
En menos de doce horas se concretaron tres procedimientos que reflejan la efectividad del trabajo conjunto. En San Ignacio, el Comando Radioeléctrico UR-XIII recuperó una Yamaha FZ 150 cc robada el 17 de octubre, hallada oculta entre malezas a la vera de la Ruta Nacional 12, kilómetro 1400. Mientras tanto, en Posadas, la Comisaría 9ª UR-X detuvo a Walter D. S., alias “Cara Cau”, señalado como autor del robo de una Siam QU 110 cc, que fue recuperada en el barrio Manantial, donde había sido revendida. Finalmente, en Eldorado, el Comando Radioeléctrico Oeste UR-III interceptó una Honda Twister con pedido de secuestro activo por robo en la provincia de Buenos Aires, cuyo conductor, Cristian D. V. (28) fue puesto a disposición de la Justicia.
Finalmente, la Institución recomienda a los ciudadanos verificar siempre la documentación y el número de chasis o motor antes de comprar una moto usada, y ante cualquier duda, acercarse a la dependencia policial más cercana o comunicarse con el CIO-911. El objetivo es cerrar el circuito del delito y evitar que los vecinos sean víctimas de estafas o receptación de vehículos robados.


