En una serie de allanamientos simultáneos, la Policía de Misiones desbarató una banda delictiva dedicada a cometer robos en Garupá, logrando recuperar una importante cantidad de herramientas y electrodomésticos sustraídos.
Durante el operativo, los efectivos además hallaron un pelaje animal disecado, presumiblemente de puma, por lo que intervino la Dirección de Defensa del Medio Ambiente ante una posible infracción a la Ley Nacional N.º 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre.
El procedimiento fue llevado adelante por efectivos de la División Investigaciones, dependiente de la Unidad Regional X, quienes realizaron tres allanamientos simultáneos en el barrio Los Paraísos. Como resultado, fueron detenidos tres hombres y secuestrados decenas de elementos de dudosa procedencia.
La investigación se inició tras la denuncia de un vecino de 36 años del barrio Ex Hipódromo, quien manifestó el robo de diversas herramientas de trabajo, entre ellas una trompo hormigonera, soldadoras, amoladoras y una cortadora de porcelanato. Con los datos aportados y el avance de las pesquisas, los investigadores identificaron a los sospechosos y solicitaron las órdenes judiciales correspondientes.
En cumplimiento de la disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, los allanamientos se concretaron con apoyo del Grupo de Intervención Rápida (GIR). En la primera vivienda, ubicada sobre calle Manuel de Rosas entre 61 y 65, se detuvo a Jorge Alexander Osorio R. (42), secuestrándose herramientas, electrodomésticos, celulares, una consola de videojuegos y el mencionado pelaje de puma.
En la segunda propiedad, situada sobre calle 67 casi Martín Güemes, fue arrestado Néstor Gerardo P. (37), donde se incautaron herramientas vinculadas al hecho. Finalmente, en una tercera morada del mismo barrio, sobre calle 206 casi 65 bis, fue detenido Juan Carlos P. (29), secuestrándose una pala, corta hierros, baldes y un equipo de música.
Todos los detenidos y los objetos recuperados quedaron a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas, que continúa con las actuaciones para determinar la procedencia de los bienes. Además, la Dirección de Defensa del Medio Ambiente investiga la procedencia del pelaje animal y su posible relación con un delito ambiental.
