Tras el quinto año consecutivo, el programa municipal "Crecer San Javier" se consolida como una de las políticas públicas más significativas en materia de desarrollo comunitario. Con una estrategia integral que abarca salud, alimentación, educación, trabajo y previsión, el programa ha acompañado a más de 700 familias desde su inicio en 2021, logrando reducir sustancialmente la demanda de asistencia gracias al fortalecimiento progresivo de la autonomía familiar y comunitaria.
En 2021, el programa brindó asistencia a 282 familias en situación de vulnerabilidad. Hoy, en 2025, ese número se redujo a 35 familias, demostrando el impacto positivo de una política basada en la cercanía, la formación y la generación de oportunidades.
“El mayor logro de este programa no son solo los números, sino la transformación que se vive en los barrios. Hay más oportunidades, más conocimiento, más comunidad. Esto es un verdadero ejemplo de lo que puede lograr una gestión comprometida con la gente”, afirmó el intendente Matías Vilchez.
El programa intervino en 16 barrios de la localidad, adaptándose a las realidades de cada una con presencia territorial y trabajo articulado con diversas áreas del municipio y organismos provinciales. A lo largo de estos años, “Crecer San Javier” consolidó su labor en cinco dimensiones clave: salud y nutrición, previsión, educación, trabajo y economía familiar y vivienda y hábitat.
A través de un equipo de facilitadoras comunitarias, y en coordinación con otras áreas como Niñez, Mujer, Salud y Discapacidad, se brindó acompañamiento personalizado, incluyendo más de 200 gestiones documentarias y la orientación para pensiones, asignaciones, becas y programas sociales. “Este programa no solo asiste, sino que trabaja en el desarrollo de capacidades, en la generación de ingresos y en la mejora del entorno de cada familia”, destacó la secretaria de Desarrollo Comunitario, Hilda Cabrera.
Un pilar del programa ha sido la formación en oficios, que ya otorgó 822 certificaciones en peluquería, panadería, corte y confección, crochet, fotografía, emprendedurismo, entre otros. “Estas herramientas permitieron el surgimiento de 143 emprendedores, muchos de los cuales hoy forman parte activa de las ferias locales y del ecosistema productivo de la ciudad”, resaltó Cabrera.
“El compromiso es seguir estando cerca de la gente, escuchando, acompañando y construyendo una San Javier con igualdad de oportunidades para todas las familias. Esto representa un modelo exitoso de contención social con proyección a largo plazo, enfoque integral, territorial y articulado”, concluyó Vilchez.






