viernes, noviembre 14, 2025

Misiones presentó la CheckList Orgánica para productores en la Fiesta de la Yerba Mate

El Ministerio del Agro y la Producción presentó la CheckList Orgánica durante la Jornada Tecnológica de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, uno de los espacios más destacados de innovación y actualización para el sector yerbatero.

La herramienta, desarrollada por la cartera agraria y validada por el área de Producción Orgánica de la Secretaría de Agricultura de la Nación, permite que productores yerbateros y tealeros evalúen de manera gratuita y autogestionada su grado de cumplimiento con la Norma Orgánica Argentina.

Misiones presento la CheckList Organica para productores en la Fiesta de la Yerba Mate - 1

A través de un formulario sencillo, pueden medir habilitaciones, manejo del suelo, fertilización, control de plagas, cosecha, transporte y trazabilidad. Los resultados se muestran en gráficos que funcionan como una hoja de ruta para avanzar hacia la certificación formal.

La presentación tuvo lugar en la charla “Yerba Mate Orgánica: ¿Qué tan cerca estás de certificar?”, a cargo de las ingenieras agrónomas Tatiana Bida y Ana Corral, ante más de 90 participantes. Allí se destacó que la CheckList no reemplaza el proceso de certificación, sino que reduce incertidumbres, ordena los pasos y brinda mayor claridad técnica para la toma de decisiones.

El ministro Facundo López Sartori subrayó que la herramienta forma parte de una política pública estratégica para elevar los estándares de producción sustentable. La subsecretaria Luciana Imbrogno remarcó que es un apoyo clave para los productores, mientras que la directora Tatiana Bida explicó que su estructura por secciones permite identificar fortalezas y puntos críticos de manera inmediata.

La CheckList está disponible para completar desde cualquier dispositivo en gis.agro.i-bc.com.ar/diagnosticos/registro y contribuirá a orientar políticas provinciales de asistencia técnica y financiera según las necesidades detectadas en territorio.

La Jornada Tecnológica también incluyó presentaciones sobre cosecha mecanizada, agricultura de precisión, agricultura regenerativa, huella de carbono y estrategias de exportación, junto a pitches de innovación coordinados por ADEMI. Participaron INYM, INTA, RENATRE, Agricultura Familiar, el Ministerio de Industria y la Municipalidad de Apóstoles, consolidando un trabajo conjunto basado en conocimiento, tecnología y producción sustentable.

Más Información