En la 7° edición de la Expo Eldorado – Feria Provincial del Trabajo, el gobernador Hugo Passalacqua visitó este viernes el predio de la Costanera, donde recorrió parte de los más de 300 stands y dialogó con emprendedores, productores, instituciones y artistas que participan del evento a cielo abierto más grande de Misiones. La expo, que se desarrollará hasta el domingo, reúne al sector privado y al público en general con espectáculos, innovación, gastronomía y oportunidades de inversión.
El gobernador Hugo Passalacqua visitó este viernes por la tarde la Expo Eldorado – Feria Provincial del Trabajo 2025, la exposición a cielo abierto más grande de Misiones, que se desarrolla hasta el domingo 16 en la Costanera de Eldorado. Estuvo acompañado por el intendente Rodrigo “Pipo” Durán y por el presidente de la comisión organizadora, Víctor Bareiro, con quienes recorrió parte de los más de 300 stands de emprendedores, instituciones, empresas, artesanos, gastronómicos y espacios educativos.
Durante el recorrido, Passalacqua subrayó que esta clase de eventos “ponen afuera el trabajo de los misioneros y las misioneras”, destacando el movimiento económico, productivo y turístico que generan. Remarcó que detrás de la feria “hay un enorme esfuerzo del municipio, de la comisión organizadora y de toda la gente que hace posible que esto ocurra”, e invitó a las familias de Misiones a acercarse a disfrutar de las actividades.
El Gobernador señaló que la expo refleja “el trabajo y la creatividad” de cientos de productores, emprendedores, estudiantes y trabajadores que muestran el potencial del norte provincial. Afirmó que estos encuentros fortalecen la economía local y permiten “poner en valor la identidad productiva de Eldorado y de Misiones”.
Un evento que crece
El intendente Rodrigo “Pipo” Durán destacó la magnitud de la muestra y la participación récord de expositores y visitantes. Señaló que la feria reúne “más de 300 expositores, espectáculos locales, provinciales y nacionales”, y valoró que incluso emprendedores de otras provincias, como Mar del Plata, Necochea o Resistencia, ya recuperaron su inversión en la primera jornada.
Durán remarcó que, en un contexto económico difícil, “cuando no hay plata, lo importante es la buena voluntad”, resaltando el trabajo colectivo para sostener la feria. También expresó que la presencia del Gobernador es “un honor para la ciudad” y una oportunidad para visibilizar la producción regional.
Por su parte el presidente de la comisión organizadora, Víctor Bareiro, agradeció la visita del Gobernador y celebró su cercanía con la comunidad. Explicó que Passalacqua recorrió uno por uno los stands, se interesó por los productos y conversó con emprendedores locales.
Bareiro destacó que el mandatario siempre resalta la magnitud de la feria y que la Expo Eldorado “potencia a nuestras empresas, a quienes emprenden y a quienes vienen a ofrecer su trabajo”. Subrayó también el esfuerzo del voluntariado y del municipio para sostener la feria pese a las dificultades climáticas previstas.
Un recorrido ampli y diverso
Durante la recorrida, el Gobernador mantuvo diálogo con emprendedores, productores, instituciones educativas, empresas del sector forestoindustrial, trabajadores de la salud y áreas municipales vinculadas al ambiente y al turismo. También se detuvo en espacios de innovación tecnológica, talleres comunitarios, proyectos educativos y propuestas gastronómicas, donde escuchó a los expositores y conoció el trabajo que llevan adelante. A lo largo del predio, Passalacqua recibió obsequios, compartió experiencias con artesanos y estudiantes, y destacó el dinamismo económico y la diversidad productiva que ofrece la Expo Eldorado en cada edición.
Entre los expositores visitados se encontraba el stand del Servicio Penitenciario Provincial, donde la cabo Mariana Rita Olivera presentó los trabajos realizados por internos del Complejo Penitenciario III.
La agente destacó la importancia de que estos espacios permitan mostrar iniciativas que acompañan procesos de reinserción. “Estamos muy felices por la visita del señor Gobernador. Trajimos trabajos hechos por los internos: artesanías, carpintería… Todo realizado por ellos y a un precio más bajo que el mercado”, explicó.
Subrayó además que lo más importante “es poder demostrar que ellos, más allá de estar privados de su libertad, se dedican a incorporar nuevos conocimientos para volver a la sociedad. Eso les ayuda muchísimo”, aseguró.
Una expo que consolida a Eldorado como epicentro regional
La Expo Eldorado – Feria Provincial del Trabajo reúne durante cuatro jornadas espectáculos en tres escenarios simultáneos, propuestas gastronómicas, experiencias tecnológicas, espacios institucionales, muestras de producción forestal, artesanías, actividades recreativas y proyectos educativos.
La edición 2025 comenzó el jueves 13 y ya recibió a más de 10 mil visitantes. Con una agenda que articula innovación, educación, cultura, gastronomía, producción, tecnología, forestoindustria y entretenimiento, la feria se consolida como un espacio estratégico para el desarrollo regional.
Las actividades continúan hasta el domingo, con propuestas desde las 18 horas (y desde las 10 el domingo), y una programación artística que incluye a La Cumbia, Los Rancheros, Amboé y Los Totora, entre otros.










