domingo, noviembre 16, 2025

Chile elige presidente con más de 15 millones de votantes habilitados

Más de 15,7 millones de personas están habilitadas para votar este domingo en las primeras elecciones presidenciales de Chile con voto obligatorio y padrón automático, en una jornada que también renovará por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

Los comicios se desarrollan en un escenario marcado por la polarización y por la disputa entre candidatos de izquierda y ultraderecha, quienes aparecen como favoritos para avanzar a una posible segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre si ninguno supera el 50% de los votos.

En total, ocho postulantes compiten por llegar a La Moneda. Entre los principales se encuentran la exministra comunista y candidata oficialista Jeannette Jara; el referente de la ultraderecha José Antonio Kast; el diputado libertario Johannes Kaiser; y la líder de la derecha tradicional Evelyn Matthei. También participan, aunque con menor respaldo según las encuestas, el dirigente deportivo Harold Mayne-Nicholls; el economista populista Franco Parisi; el profesor de extrema izquierda Eduardo Artés; y Marco Enríquez-Ominami, fundador del Grupo de Puebla.

La elección ocurre con expectativas de una mayor participación respecto de procesos anteriores, debido al carácter obligatorio del voto. Sin embargo, persisten dudas sobre el comportamiento electoral de los nuevos votantes incorporados al padrón automático.

Quien asuma la presidencia en marzo de 2026 deberá gobernar con un Congreso fragmentado, marcado por la dispersión partidaria, la polarización y el avance de fuerzas que ponen en tensión el sistema político.

Más Información