El Gobierno nacional dispuso la eliminación de las retenciones aplicadas a los aceites lubricantes y a los líquidos utilizados en motores.
La medida quedó formalizada mediante el Decreto 811/2025, publicado este viernes en el Boletín Oficial, según accedió la Agencia Noticias Argentinas.
El alcance del beneficio comprende aceites de petróleo o de mineral bituminoso —incluidos aquellos con un contenido igual o superior al 70% de estos componentes— y también preparaciones en las que dichos aceites constituyan su base principal. Quedan excluidas las mezclas que contengan biodiesel y los desechos de aceites.
La Secretaría de Energía indicó en un comunicado, citado por Noticias Argentinas, que la decisión forma parte de las acciones orientadas a reducir costos dentro de las cadenas industriales.
Entre enero y septiembre de 2025, unas 51 empresas exportaron este tipo de productos por más de 64 millones de dólares, lo que equivale a un volumen superior a los 54 millones de kilos. Los envíos tuvieron como destinos principales países del Mercosur, Estados Unidos, Europa y África.
La eliminación de esta alícuota se enmarca en lo establecido por el Decreto 305/25, normativa que suprimió las retenciones para cerca del 90% de los bienes industriales con valor agregado, entre ellos agropartes, maquinaria agrícola, productos ópticos, autopartes y cosméticos.
La implementación de ese decreto alcanzó a más de 3.500 empresas exportadoras, lo que representa casi el 40% del total de firmas que venden al exterior en el país.
