viernes, noviembre 21, 2025

Nación permitirá que jóvenes desde los 13 años inviertan en bonos y acciones

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó una resolución que habilita a los adolescentes de 13 años en adelante a invertir en bonos, acciones y otros instrumentos financieros, con el objetivo de fomentar la educación financiera desde edades tempranas.

Hasta ahora, los menores solo podían participar en Fondos Comunes de Inversión (FCI) “Money Market”, que se limitan a generar rendimientos en pesos, similares a plazos fijos o cuentas remuneradas. Con la nueva normativa —la Resolución General N° 1091, publicada en el Boletín Oficial—, los jóvenes podrán invertir en fondos comunes abiertos integrados por activos como bonos y acciones.

La CNV explicó que la medida está “orientada a promover la educación financiera, en línea con la autonomía progresiva que reconoce el ordenamiento jurídico”. Sin embargo, aclaró que los adolescentes no podrán acceder a fondos cerrados ni a aquellos destinados exclusivamente a “inversores calificados”.

El presidente del organismo, Roberto Silva, destacó que “el acceso temprano y guiado a herramientas de ahorro e inversión fomenta hábitos responsables, promueve la autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”.

Silva subrayó además que la iniciativa busca “abrir oportunidades para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir su futuro, siempre bajo la supervisión y acompañamiento de adultos responsables”.

Más Información