martes, noviembre 25, 2025

Uno por uno, los temas que Santilli y Passalacqua abordarán hoy en Misiones

El ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, llega hoy a Posadas para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, en el marco de la estrategia nacional de construir apoyos políticos a las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei y al Presupuesto 2026, que el Ejecutivo planea enviar al Congreso.

Será la primera visita oficial de Santilli a Misiones desde su asunción y se desarrollará en un contexto de reclamos acumulados por parte de la provincia, que busca poner en agenda una serie de temas pendientes que afectan directamente su economía, su infraestructura y a sus sectores productivos.

En el encuentro, la administración provincial tiene previsto recordar los compromisos incumplidos de la Nación con la tierra colorada, entre ellos los fondos previsionales que no se envían con regularidad a la caja jubilatoria provincial. Aunque están incluidos en el proyecto de Presupuesto 2026, los montos previstos son simbólicos y no guardan relación con lo que realmente corresponde.

Otro punto que Misiones planea remarcar es la falta de actualización de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la inequidad en la distribución del impuesto a los combustibles, recursos que -según sostienen desde el Gobierno provincial- se cobran bajo el argumento de destinarse al mantenimiento de rutas, pero que no se traducen en mejoras concretas. Las rutas nacionales que cruzan Misiones están cada vez más deterioradas, afectando la seguridad y el tránsito turístico y productivo.

También se espera que Passalacqua plantee la necesidad de reducir la alícuota del ARCA (Ley 26.546) del 1,9% al 1%, para que el 0,9% restante sea reincorporado a la masa coparticipable, en línea con la postura misionera de fortalecer el federalismo fiscal.

Entre los reclamos históricos, el gobernador volverá a poner sobre la mesa el tema de las regalías adeudadas por Yacyretá, un planteo que Misiones sostiene desde hace décadas y que busca compensar el impacto ambiental y territorial que genera la represa.

Otro tema clave será la situación crítica del sector yerbatero tras la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). El Gobierno provincial insiste en que la eliminación del sistema de precios y la apertura a la importación desde Brasil y Paraguay ponen en riesgo la sustentabilidad del sector y amenazan a miles de pequeños productores misioneros.

Finalmente, la Provincia insistirá en la inclusión efectiva de Misiones en la Hidrovía Paraná–Paraguay, entendiendo que su exclusión del esquema logístico limita el desarrollo del comercio exterior y el abaratamiento de los costos de transporte.

El encuentro con Passalacqua se enmarca en la ronda de reuniones que Santilli mantiene con los gobernadores para garantizar respaldo al paquete de leyes que impulsa la Casa Rosada. En ese escenario, Misiones buscará ratificar su disposición al diálogo, pero también dejar claro que la cooperación institucional debe ir acompañada de hechos concretos y del cumplimiento de los compromisos financieros y productivos pendientes.

Más Información