Posadas y el río Paraná forman un escenario donde, con la llegada del verano, aumenta el interés por las actividades náuticas, con propuestas para aprovechar la zona costera y escapar al calor que caracteriza a la tierra colorada.
En este sentido, el club náutico León Seró se posiciona como una de las principales alternativas que los posadeños encuentran para recrearse, navegar y disfrutar río adentro, con Kayaks, wind surf, botes a pedal, tablas de sup, entre otros.
Ariel Schubert, integrante de la comisión administrativa del club, se refirió acerca de la llegada de la temporada de verano y el incremento en la demanda para realizar actividades en el Paraná.
“Nos vino muy bien este clima de verano nuevamente. Se sumó mucha gente por el feriado, tanto turistas como vecinos de la ciudad”, indicó.

Explicó que el club funciona de lunes a lunes, desde las 14 horas. En cuanto a la modalidad, comentó que los usuarios deben registrarse con su DNI, para posteriormente elegir el elemento náutico que utilizarán y bajar al agua.
“Nosotros tenemos una capacidad para recibir aproximadamente a 70 personas en un horario, que eso se va renovando. Generalmente tenemos un promedio de entre 150 a 300 personas que nos visitan por día en los días de verano”, subrayó Schubert.
El valor del alquiler de los kayaks, botes, tablas de sup y variantes, van desde los $4.000 por hora, de lunes a viernes; sábados, domingos y ferados el monto sube a $5.000. El tiempo será cronometrado por el personal del club y el excedente deberá ser abonado por el usuario.

Notificación de la EBY a clubes náuticos
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) notificó a cuatro clubes náuticos y a un astillero de Posadas para que desocupen los terrenos que utilizan desde 2010 en la bahía El Brete. La medida alcanza al Club Río Paraná, Club Vayruzu, Astillero Río Libre y Liceo Naval Almirante Storni.
Pese a que el club León Seró quedó excluido, Schubert se solidarizó con los notificados y ponderó que "vamos a acompañar en la lucha contra los desalojos a nuestros vecinos".
Finalmente valoró la postura del Gobernador Hugo Passalacqua, quien frente a la situación intimó formalmente a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a que transfiera a la Provincia los terrenos costeros que no fueron necesarios para la ejecución de la represa, en cumplimiento de la Ley I-158.
"Estamos tranquilos porque sabemos que la provincia nos va a defender y va a acompañar este proceso", subrayó Schubert.


