miércoles, noviembre 26, 2025

Advierten que ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo en septiembre

El consumo continúa sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año. En septiembre retrocedió 0,2% en términos desestacionalizados y encadenó seis caídas consecutivas. Las ventas mayoristas también se debilitaron: se contrajeron 5,2% y profundizaron su racha negativa.

Según el informe difundido este miércoles por el Indec, las ventas minoristas registraron en septiembre una baja interanual de 0,8% respecto del mismo mes de 2024, aunque el índice acumulado entre enero y septiembre muestra una suba de 2,7%.

A precios corrientes, el sector totalizó ventas por $1.962.363 millones, un incremento nominal del 23,8% frente al año pasado. Los rubros con mayores aumentos interanuales fueron “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar” (53,4%); “Carnes” (45,2%); “Alimentos preparados y rotisería” (35,2%); y “Otros” (34,8%). En cuanto a los medios de pago, el 16,2% de las operaciones se realizó en efectivo, el 26,4% con tarjeta de débito, el 44,1% con crédito y el 13,3% mediante otras modalidades.

Ventas mayoristas: la peor caída del año

En el segmento mayorista, septiembre dejó el retroceso más profundo de 2025: las ventas bajaron 5,2% mensual y marcaron el nivel más bajo desde diciembre del año pasado. Medidas en términos interanuales, la caída llega al 13,1%, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del año muestra una variación negativa de 7,4%.

A precios corrientes, las ventas mayoristas sumaron $287.852,7 millones, lo que representa un aumento nominal de 7,9% respecto de septiembre de 2024. Los rubros con mayores incrementos fueron “Carnes” (29,9%); “Panadería” (15,6%); “Bebidas” (13,3%); y “Almacén” (12,4%).

Más Información