Los emisarios del Fondo se reunieron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para analizar las cuentas provinciales. También dialogaron con el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, sobre las medidas implementadas para disminuir la evasión fiscal.
La misión del Fondo Monetario Internacional que analiza la marcha del acuerdo firmado con el Gobierno se concentró este viernes en la situación económica y fiscal de las provincias, y también repasó las medidas de la AFIP para reducir la evasión y aumentar la recaudación.
En el Ministerio de Interior sacaron a relucir los números del trabajo que vienen realizando desde el principio de la gestión macrista, lo que posibilitó que a nivel fiscal las provincias presenten la mejor situación respecto a los números que exhibían en 2015.
Las mismas fuentes contaron que “mostramos también una mejora en términos de resultado financiero en donde 19 provincias mejoraron su performance financiera y se redujo en un 53% el déficit financiero en las provincias en la comparación de 2017 con el 2018”.
En ese sentido, Frigerio les contó a los emisarios del Fondo que el resultado fiscal positivo se debe al “cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal, el Consenso Fiscal y de los acuerdos de coparticipación que generaron más fondos para las provincias por la devolución del 15% de las Anses y del 1,9% de AFIP”.
A principios de 2018, el Gobierno promulgó tanto la Ley de Responsabilidad Fiscal como el Consenso que establecieron normas para garantizar la fortalece de las cuentas públicas provinciales y nacionales, y también cambios tributarios, y la desestimación por parte de las provincias de los juicios por coparticipación que mantenían con el Estado Nacional.