Según datos de la Consultora Aresco, en Posadas se observan similares características de otros distritos del país que midieron últimamente. “Los candidatos de Cambiemos ya sea a Gobernador como Intendente tienen una caída importante que se ha acelerado en los últimos dos meses, dándole ventaja a la Renovación con una diferencia de 10 puntos tanto para la gobernación como la Intendencia”, revelaron.
Y explicaron que en el caso de los municipios, por la cantidad de sublemas, no se puede realizar la consulta de todos en una encuesta. Agregaron que en la intención de votos para la categoría de Intendente, en la sumatoria de sublemas, puede estar entre los 45 y los 50 puntos. Y en la de Cambiemos, en la sumatoria alrededor del 35 por ciento. La encuesta fue llevada a cabo en los primeros días de mayo.
Datos de Posadas:
Respecto a los candidatos de la Renovación, la intención de votos para la Intendencia la encabeza el actual jefe comunal, Joaquín Losada, seguido por el titular de Vialidad Provincial, Leonardo Stelatto. “Hemos observado un crecimiento importante de Losada en todas sus variables, en la intención de voto. También hay un 12 por ciento entre indecisos y posibles votos en blanco”, remarcaron.
Con respecto a Juntos por el Cambio, el sublema del concejal Martín Arjol lidera el lote seguido por el diputado provincial Ariel Pianesi y por el edil Pablo Velázquez.
Fuente: Misiones Opina.