jueves, mayo 15, 2025

Salud: las prepagas lideraron los aumentos en mayo con un 7,5%

Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), la suba de precios en mayo estuvo liderada por el rubro salud, por los incrementos regulados en las prepagas, que fueron de 7,5%. Por eso mismo, durante el mes pasado, el decil que más sufrió los incrementos de precios fue el de mayores ingresos, al revés de la dinámica de más largo plazo.

Desde el IET reseñaron: “la inflación de mayo estuvo motorizada por Salud (5,5%), debido a alzas del 7,5% en las cuotas de las prepagas. Indumentaria y calzado se encareció un 5,2%, traccionada por alzas en camperas, producto de la llegada del frío (9,5%). Equipamiento y mantenimiento del hogar subió 3,9%, lo cual se debe a que los productos de limpieza como jabón y lavandina se encarecieron 5,5% promedio. Otros bienes y servicios subió 3,9%, a raíz fundamentalmente de alzas superiores al 5% en cigarrillos. Transporte y comunicaciones” se encareció 3,3%, lo cual se debe a que los equipos de teléfonos celulares subieron 6% y las naftas 4%”.

La consultora Focus Market encontró algunos precios a la baja, por la caída del consumo: “La contracción de la demanda ha generado en mayo que algunos productos tengan que revisar sus listado de precios a la baja: los yogures bajaron 5,8%, productos para el pelo 4,5%, arroz 3,8%, café 1,2 %, cervezas 0,6%, aguas saborizadas 0,5%”. Más allá de esos casos, el grueso va al alza. El IET destacó que el 61% de los productos que releva su IPC subieron más de 1,5%.

BAE.

Más Información