Se trata de la banda que fue detenida por traficar con más de cinco mil kilos de marihuana que ingresó por Corrientes y tenía por destino centros de distribución en las ciudades de Rosario y Buenos Aires. En este último distrito se originó la investigación.
Cuatro narcotraficantes fueron detenidos en zona de Paso de los Libres y en su poder se encontraron más de cinco toneladas de marihuana que eran trasladadas en un camión de gran porte.
El operativo fue llevado adelante por la Policía de Corrientes que colaboró con agentes de la Ciudad de Buenos Aires. Este viernes, desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se detalló cómo se desarrolló la investigación.
Es así que se supo que el traslado de los cargamentos de droga, se realizaron gracias a documentos falsos y que la banda operaba desde la Aduana de Paso de los Libres.
La pesquisa inició en febrero, luego de un allanamiento a una vivienda por calle Salom al 300, en el barrio porteño de Barracas, donde vivía un vendedor minorista de drogas, lo que en la jerga policial se llama “dealer”.
Esta requisa permitió a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires posar las sospechas sobre otro inmueble, un edificio en Palermo donde se distribuía la droga a vendedores minoristas.
De ese lugar dos personas fueron vistas cuando salieron con una valija cada uno y ya en la calle, abordaron un taxi que finalmente fue interceptado por la intersección de Gallo y la avenida Santa Fe.
Dentro de los maletines se encontraron panes de marihuana, unos 41 en total, por lo que ambos sujetos quedaron detenidos.
Dichos arrestos permitieron que el juez federal Ariel Lijo autorizara el allanamiento sobre el inmueble que se ubica por calle Cabrera al 3500.
Con este paso legal concretado, los policías porteños llevaron adelante una redada dentro del edificio, gracias a lo cual en la sala de máquinas se encontraron otros 178 paquetes de la misma sustancia, la cual estaba picada y pesaba cerca de 200 kilos.
A los dos detenidos que trasladaban la sustancia en el taxi se le sumaron otros cuatro.
Ya con la droga secuestrada y parte de la banda detenida, la investigación se abocó para saber cómo es que la droga llegó a Buenos Aires, ya que era fuerte la hipótesis de que había ingresado desde Brasil o Paraguay.
Es así que de a poco se fue descubriendo cómo es que los narcos ingresaban droga por la localidad de Paso de los Libres: utilizando la Aduana.
La organización, detallaron los investigadores, utilizaban lo que se llama “Manifiesto Internacional de Carga / Destinación de Tránsito Aduanero” (MIC/DTA) que permite llevar mercadería puerta a puerta sin ser controlada, hasta que llegue a su destino.
En la Aduana de Paso de los Libres, se adulteraba los manifiestos aduaneros para así sacar camiones con precintos y documentación apócrifa.
Todo esto fue detallado durante una conferencia de prensa realizada por el ministro de Seguridad de Corrientes, Juan José López Desimoni, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quienes estuvieron acompañados por las cabezas de las policías de cada distrito.