lunes, agosto 4, 2025

Fernando Meza: “En el Concejo Deliberante comenzamos a transparentar los procesos”

Lo señaló el presidente del Cuerpo deliberativo, en el marco de la Sesión Ordinaria Nº6 que se realizó este jueves. “Tratamos de generar un Concejo más amigable al vecino. Dimos un inicio con la apertura de la Feria Franca, donde se pueden acceder a productos saludables y de origen verificable”, resaltó.

“Nos habíamos propuesto democratizar el espacio público y pensamos en los medios alternativos de transporte. Con el SEM, la rotación de vehículos permitió nuevos espacios. Somos la primera institución que cuenta con estacionamiento exclusivo para bicicletas. Recibimos propuestas de empresas privadas, para coordinar entre lo público y privado, buscando otros medios de movilidad”, destacó.

Añadió que se trabajará con universidades por medio de convenios y capacitaciones para que el personal del Concejo se forme. “Es una apuesta al conocimiento. También, recibiremos a alumnos para que hagan pasantías dentro de nuestra institución y podamos colaborar en el desarrollo de sistemas”.

Proceso de modernización en la comunicación

Sobre el tema, dijo que los beneficios son múltiples. “Al rendir cuentas y brindar la posibilidad que el vecino sepa qué produce, cómo vota y qué legisla cada edil es sumamente importante. Arrancamos la primera sesión con la puesta de la versión taquigráfica en línea. Fue un gran desafío. Esto no es nada nuevo, es ajustarnos a lo que está pasando en otros Concejos Deliberantes de la región”, comentó.

Agregó que la visita de ENACOM “para nosotros fue muy importante. Las ciudades son dinámicas y hay que ir ajustando la legislación vigente en lugares que tienen mucho crecimiento y potencial, como es el caso de Posadas”.

“La reunión fue en mi despacho, con sus representantes, donde le transmití esta mirada que necesita la provincia de Misiones, por el hecho de que geográficamente se presta para la invasión de comunicaciones de la vecina orilla. Hoy podemos empezar a pensar en transmitir datos, en migrar portales, tener mayor información en línea para poder acceder”, explicó.

Más Información