De acuerdo al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología participarán 35.450 personas entre martes y miércoles.
La prueba Aprender, la cuarta consecutiva para los chicos, será el martes (3 de septiembre) en todas las escuelas secundarias del país donde se evaluarán las áreas de Lengua y Matemática. Se espera que respondan a las pruebas 473.000 estudiantes de 11.400 escuelas de todo el territorio nacional.
Además, al día siguiente, el miércoles 4 de septiembre, se evaluará a una muestra representativa de escuelas y en este caso responderán 21.600 estudiantes, en 300 escuelas de todo el país, sobre Ciencias Naturales y Educación Ciudadana.
Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Evaluación Educativa se informó que lo que se busca es “generar información oportuna y de calidad para conocer los logros alcanzados y los desafíos pendientes en el sistema educativo”.
Y agregan que “de esta manera se busca aportar insumos que contribuyan al diseño de políticas educativas y la retroalimentación a las escuelas para promover procesos de mejora educativa continua y a disminuir las brechas de inequidad existentes”.
Por la evaluación Aprender se aclaró que “no habrá suspensión de clases por lo que los estudiantes deberán asistir a la escuela en su horario habitual”.
Del “operativo Aprender” participarán 35.450 personas: 942 coordinadores de cabecera, 11.400 Directores-veedores, 23.000 Docentes-aplicadores, 108 Observadores Federales En el censo del 3 de septiembre los estudiantes serán evaluados en Lengua y Matemática.
En la prueba de lengua, según se informó desde el ministerio, se evalúa “la comprensión lectora de diversos tipos de textos literarios y no literarios. Se indagará en tres capacidades cognitivas: interpretar, extraer y reflexionar y evaluar”.
En tanto, en matemática se evalúa una capacidad cognitiva general que es “la resolución de problemas”.
Al día siguiente llega el momento de Ciencias Naturales: “se evalúan las capacidades de Reconocimiento de conceptos, Comunicación y Análisis de situación. Los desempeños evaluados indagan en variadas temáticas referidas a los seres vivos, la materia, la energía y el medio ambiente”.
Y luego, el mismo día, Educación Ciudadana: “se evalúan las capacidades de interpretar distintos tipos de fuentes, reconocer hechos, datos y conceptos y analizar situaciones o casos”.
Fuente: Diario Popular