Los devotos llegaron desde todas partes del país y participaron de una emotiva misa central. Ahora, el pueblo aguarda por la peregrinación de los universitarios.
La 40º Peregrinación Juvenil del Noreste (NEA) llegó a la basílica de Itatí, tras más de 10 horas de caminata sobre la Ruta Nacional Nº12 y la Ruta Provincial Nº20.
Los feligreses se convocaron a las 8 frente al templo para participar de la misa central que fue presidida por el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, y el obispo de Formosa, monseñor José Vicente Conejero Gallego, quien tuvo a su cargo la homilía
Al inicio de la celebración eucarística, monseñor José Macín leyó un saludo enviado por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, quien se encuentra alejado de las actividades pastorales por un tratamiento médico.
Continuando con los gestos, se anunció que la Cruz Peregrina, que desde el año 2011 recorrió las provincias de la región, será entronizada en la basílica.
Cada diócesis dejó una placa de agradecimiento que queda como recuerdo de la enseñanza que dejó a su paso, y se hizo entrega de una réplica de la Cruz a cada diócesis.
Antes de finalizar la misa, una representante de la diócesis de Santo Tomé hizo lectura del Manifiesto de los Jóvenes.
Este año, la proclama juvenil estuvo centrada en pedir por la paz y estar fuertes ante “la adversidad, la indiferencia, la violencia y tantos males que sufre nuestra sociedad”. En ese sentido, exclamaron: “Queremos anunciarles hoy que vale la pena vivir en Jesús”; y añadieron: “Anhelamos ser jóvenes más comprometidos con nuestros hermanos, por eso te pedimos, Madre, que nos acompañes en nuestro cotidiano peregrinar.”
Luego de la bendición final, impartida por todos los obispos, la imagen peregrina de la Virgen de Itatí, portada en andas por coordinadores NEA, descendió a la peatonal y recorrió todo el frente del santuario mientras los miles de peregrinos la saludaban con los pañuelos y banderas en alto.
“Una vez que concluyó la celebración litúrgica la desconcentración fue rápida y cada peregrino retornó a su hogar”, dijo a época Ricardo Rojas, jefe de Bomberos de Itatí.
Época.