Es el nombre de un programa que creó la Cámara de representantes, con el fin de lograr el diagnóstico precoz del cáncer infantil; promover la educación oncológica en la familia y la comunidad; y generar información completa y oportuna sobre la enfermedad.
La norma sancionada establece que se implemente una campaña de educación y difusión para dar a conocer los síntomas de la enfermedad oncológica y los tratamientos a los que deben someterse los niños, niñas y adolescentes afectados; y para difundir las conexiones nacionales con los hospitales de referencia, con el Instituto Nacional del Cáncer y con organizaciones no gubernamentales.
El objetivo de la ley es “promover la detección temprana del cáncer infantil” y la “educación oncológica en los niveles personal, familiar y comunitario, así como el acceso a información completa y oportuna sobre la enfermedad”, explicó su autor, el diputado Héctor Escobar.