miércoles, septiembre 3, 2025
Inicio Blog

Los Núñez fueron Galardonados en Brasil y lo celebrarán con un concierto en Posadas

"Los Núñez" obtuvieron el máximo reconocimiento en el "Festival Balseiros da Canção". Este sábado a las 21 horas estarán presentando su último disco en el Teatro Lírico.

En un logro que trasciende las fronteras, Juan y Marcos Núñez obtuvieron el primer premio y mayor reconocimiento en el 2° certamen de música Nativista, "Festival Balseiros da Canção", en Chapecó, Santa Catarina, Brasil. Participaron junto a talentos como Antonio Carlos Careca, Jorge Rodríguez, Jackson Guanaco de Ley, Renan Menezes, y Diego Velázquez, consolidando un hito que fortalece los lazos culturales y construye puentes a través del arte y la música, un lenguaje universal que une a sus naciones.

Tras este importante suceso internacional, la banda se encuentra en la recta final para un nuevo hito en su carrera: la presentación de su material galardonado Yvy Purahéi (El canto de la tierra en Guaraní).

La cita para esta celebración imperdible será el sábado 6 de septiembre a las 21:00 horas en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. Los hermanos han preparado un show con todos los ingredientes de una celebración en familia y con las exigencias de una puesta en escena de alto profesionalismo.

El álbum, grabado en Estudio Doctor. F de Buenos Aires y editado por Los Años Luz Discos, ya había cosechado elogios desde su lanzamiento en 2024. La culminación de este esfuerzo artístico llegó con el reconocimiento de la industria discográfica a través de CAPIF, que les entregó el prestigioso Premio Carlos Gardel como “Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music”. Este galardón consolida aún más la trayectoria de la banda, reafirmando su lugar como referentes de la música folklórica y de fusión en el país. Es la segunda vez que los músicos consiguen este galardón, el primero fue en el 2019 a raíz de su disco “Triple Frontera”.

Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada en la tienda nube de la banda, losnunezmisiones.mitiendanube.com, o de forma física en Rincón Musical (San Lorenzo 1898).

Mirá el cronograma el Ahora Gas para septiembre

E Ministerio de Hacienda de Misiones difundió el calendario del operativo Ahora Gas correspondiente a septiembre. En cada jornada, los vecinos podrán adquirir la recarga de la garrafa de 10 kilos a un valor de $10.500, monto subsidiado por la Provincia y menor al que se encuentra en el comercio habitual.

Según indicó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, en puntos de venta privados el costo de la misma garrafa oscila entre $16.000 y $18.000, y en algunos casos llega a superar esas cifras.

El cronograma abarca distintas localidades durante septiembre y los primeros días de octubre. Además de los operativos que se realizan en el Mercado Concentrador y en barrios de Posadas, el programa recorrerá: Garupá (4/9), Santo Pipó (5/9), Puerto Leoni (9/9), Montecarlo (10/9), Puerto Esperanza (11/9), Wanda (12/9), Puerto Libertad (16/9), Puerto Iguazú (17/9), Andresito (18/9), Caraguatay (19/9), Mojón Grande (23/9), San José (24/9), Apóstoles (25/9), Azara (26/9), Guaraní (30/9), Oberá (1/10) y nuevamente Garupá (3/10).

El programa provincial se implementa de manera continua desde 2018, durante el primer mandato de Hugo Passalacqua.

La Orquesta de Cámara brindará un nuevo concierto en el Teatro Lírico

El miércoles 10 de septiembre a las 9.30 horas en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, la Orquesta de Cámara brindará un nuevo Concierto Didáctico, una experiencia que invita a descubrir la música clásica de manera cercana y participativa para alumnos de toda la provincia. Inscripciones al mail [email protected].

Los conciertos didácticos están especialmente pensados para acercar a niños y jóvenes al universo sinfónico a través de la interpretación de obras de diferentes épocas y estilos, junto con explicaciones que contextualizan a los compositores y los instrumentos que intervienen. La propuesta está recomendada para estudiantes de entre 8 y 14 años y tendrá una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos.

Durante la función, dirigida por Adrián Llano, los asistentes podrán conocer las distintas familias de instrumentos, participar de juegos y dinámicas de dirección y disfrutar de un recorrido musical por Beethoven y otros grandes compositores.

Con humor, sorpresa y la magia de la música en vivo, el concierto busca despertar la curiosidad, el disfrute y la creatividad de los más jóvenes. El cupo de la sala es limitado y las escuelas interesadas en participar podrán inscribirse escribiendo a [email protected].

Un joven argentino entre los 10 mejores estudiantes del mundo

Gastón Díaz, un estudiante de 17 años de Lanús, fue seleccionado como finalista del Global Student Prize 2025, premio que reconoce a jóvenes que combinan excelencia académica, innovación y compromiso social, y que otorga 100.000 dólares al ganador.

El certamen recibió casi 11.000 postulaciones de 148 países y Gastón es el único representante de América Latina que sigue en carrera. Entre sus logros destacan la creación de una app de marketing digital reconocida por Microsoft for Startups, la coautoría de una ley de alfabetización financiera y tecnológica aplicada en más de 70 ciudades argentinas, y un cuarto puesto en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge.

Además de su trayectoria académica y emprendedora, dedica tiempo al voluntariado y a la enseñanza de matemáticas e informática. Si obtiene el premio, planea invertirlo en programas de tecnología, programación y robótica para jóvenes sin acceso a estas oportunidades.

La definición será en octubre, y de ganar, Gastón se convertiría en el primer argentino en recibir este galardón.

Passalacqua presentó un amparo para restituir pensiones por discapacidad suspendidas en Misiones

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, instruyó al fiscal de Estado a iniciar una acción de amparo contra el Gobierno nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a raíz de la interrupción de las Pensiones No Contributivas por Invalidez que permanecen suspendidas desde marzo de 2025.

La presentación fue registrada bajo el expediente Nº 2128/2025, “Provincia de Misiones c/Estado Nacional y otro s/amparo”, remarcó el mandatario en su cuenta de X.

El recurso judicial solicita al Poder Judicial el restablecimiento inmediato del pago de los haberes, junto con la reactivación de otros beneficios vinculados que también fueron afectados. El Gobierno provincial sostiene que la suspensión fue dispuesta de manera ilegítima, dejando a cientos de beneficiarios en una situación crítica.

Además del restablecimiento de las pensiones, el planteo incluye la exigencia del pago de retroactivos acumulados desde la interrupción, la declaración de nulidad de las auditorías practicadas en la provincia —consideradas irregulares— y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones.

En su escrito, la Provincia también remarcó la necesidad de asegurar procesos administrativos transparentes y el respeto pleno a la dignidad de las personas con discapacidad. Con esta acción, el gobierno misionero busca proteger a un sector especialmente vulnerable y presiona por una respuesta inmediata del Estado nacional.

Estados Unidos habría frenado el acuerdo de excención de visas para Argentina

Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".

El gobierno de Estados Unidos protagonizó un grave traspié diplomático con la Argentina la semana pasada, al cancelar de forma inesperada la firma de un acuerdo de exención de visas mientras una delegación de altos funcionarios argentinos ya se encontraba en pleno viaje a Washington para la ceremonia.

En base a un artículo del periodista Marc Caputo en el sitio estadounidense Axios, la comitiva argentina, encabezada por el titular de la agencia de aduanas y recaudación (ARCA), Juan Pazo, fue notificada de la cancelación cuando hacía una escala en Miami.

La delegación fue informada de que no debía continuar su viaje a Washington porque al acuerdo le "faltaba una firma". Además, en ese momento se le comunicó que el Departamento de Estado, conducido por Marco Rubio, tenía preocupaciones por el escándalo de corrupción que afecta al gobierno de Javier Milei y deseaba tener más conversaciones al respecto antes de avanzar. Tras pasar dos días varada en Miami, la delegación argentina debió regresar al país con las manos vacías.

El artículo de Axios atribuye el "papelón" a una falta de comunicación interna en el gobierno estadounidense, señalando que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsó el acuerdo sin la debida coordinación previa con el Departamento de Estado, lo que forzó la cancelación a último momento.

Un alto funcionario de la administración estadounidense, en condición de anonimato, calificó el hecho de bochornoso: "Digamos que no fue una gran imagen la que dimos... Es vergonzoso". Como parte del acuerdo que quedó trunco, Argentina se había comprometido a reemplazar los sistemas informáticos de origen chino en sus aduanas por tecnología estadounidense.

Reprogramaron para el sábado la segunda prueba piloto de la Estudiantina debido a las lluvias

La Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) y la Municipalidad de Posadas resolvieron posponer la segunda prueba piloto de la Estudiantina 2025 que estaba prevista para hoy. La medida se adoptó debido a las lluvias y la nueva fecha establecida es este sábado.

El presidente de APES, Andrés de Lima, explicó que la suspensión se decidió de manera conjunta con la Municipalidad, considerando las previsiones meteorológicas y la necesidad de resguardar a los estudiantes y al público.

En la jornada del sábado participarán 32 colegios y más de 5 mil jóvenes, con apertura a cargo del Instituto San Arnoldo Janssen. El cronograma original se mantiene, incluyendo la medición del paso de cada delegación, la evaluación de los tiempos y la revisión de los dispositivos de organización y asistencia de cara a las noches centrales de la 75° edición.

Para garantizar el desarrollo de la actividad, se implementarán cortes de tránsito en distintos puntos de la ciudad desde las 8:30 horas, con acompañamiento de la Policía y agentes municipales. También se dispondrán puestos sanitarios, una ambulancia y equipos de emergencias.

Polémica frase de Ramón Puerta sobre Germán Kiczka: "Es inocente y su condena es excesiva"

El ex gobernador de Misiones y actual candidato a diputado nacional por Encuentro Republicano Federal, Ramón Puerta, volvió a referirse al escándalo judicial que involucra a Germán Kiczka, ex legislador provincial de Activar, condenado por delitos vinculados a la tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Durante una entrevista radial, Puerta aseguró que Kiczka es inocente y sostuvo que la sentencia en su contra responde a motivaciones políticas. “Estoy convencido de que el exdiputado no tiene responsabilidad en este caso”, afirmó, señalando que la única conexión de su ex aliado político con la investigación fue haber prestado una computadora a su hermano.

El dirigente añadió que en la localidad de Apóstoles, de donde son originarias ambas familias, la acusación nunca tuvo sustento social. “No encontré a ningún padre, madre o vecino que afirmara haber visto algo relacionado con esa denuncia tan grave”, remarcó.

Puerta calificó la condena como “excesiva” y la atribuyó a su condición de opositor en la Legislatura provincial. “Fue la sanción más dura contra alguien que sistemáticamente votaba en contra del oficialismo”, sostuvo. En ese sentido, negó que el caso afecte su campaña electoral, aclarando que lo sucedido responde a un conflicto familiar y no a la vida institucional del partido Activar, que hoy le brinda la personería para competir en los comicios de octubre.

Además, el ex gobernador cuestionó la falta de imparcialidad en la Justicia y denunció un uso selectivo de las causas de corrupción. “En la Argentina los únicos que terminan presos son los opositores, mientras que los funcionarios de turno nunca rinden cuentas. Eso no es democracia”, lanzó.

Puerta consideró que este tipo de situaciones socavan la confianza ciudadana en el sistema político. “La gente cree que el problema es la democracia, cuando en realidad se trata de dirigentes corruptos que se aprovechan de ella”, concluyó.

Roberto Padilla y Luis Bogado pasaron por el Streaming de Códigos

El director general del Servicio Provincial de Enseñanza Privada Misiones (SPEPM), Luis Bogado y el ministro de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, pasaron por el streaming de Códigos, la política desde adentro.

Bogado se refirió acerca del trabajo territorial que llevan adelante junto al Ministerio de Educación, brindando herramientas tecnológicas e innovadoras para fortalecer y reforzar conocimientos en las distintas localidades de Misiones. También analizó la implementación de la inteligencia artificial y la digitalización en las aulas.

A su turno, Roberto Padilla realizó un balance de sus 5 meses de gestión al frente de la cartera de Prevención de Adicciones, llevando adelante políticas de contención, acompañamiento y atención integral a lo largo de la provincia. Habló de la importancia de las iglesias como espacios de escucha y su rol social. Asimismo, opinó sobre el Gobierno de Milei y las auditorías para las pensiones por discapacidad.

Roberto Padilla y Luis Bogado pasaron por el Streaming de Codigos 9 - 7
Roberto Padilla y Luis Bogado pasaron por el Streaming de Codigos 11 - 9

Carrió atribuyó las filtraciones de los audios "a los gatos que se casan con espías"

0

Fiel a su estilo frontal y polémico, la exdiputada Elisa Carrió consideró que las filtraciones de los audios que tienen en vilo al gobierno en la causa Andis se concretaron "por los gatos que se casan con espías".

En ese sentido, la líder de Coalición Cívica sostuvo que "si ponen a chicas de la noche en las listas ¿Cómo no te van a infiltrar?

Además, y en declaraciones al canal de streaming Cenital, Carrió subrayó que los audios que le atribuyeron a Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia, por supuestas coimas fueron filtrados por "diputadas de La Libertad Avanza", y agregó que eso sucedió porque el gobierno armó listas con "gatos que se casan con espías".

Por otra parte, y en otra entrevista que había dado la semana anterior, la exlegisladora calificó como "un personaje muy oscuro" a la hermana del presidente Javier Milei y dejó entrever su posible vinculación con hechos de corrupción.

Asimismo, calificó a Karina Milei como la "cajera" en distintos negociados, y que su figura es "inescindible" de su hermano, el mandatario.