sábado, julio 19, 2025
Home Blog

Hoy Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA+

Hoy el Parque La Cantera será el punto de encuentro para celebrar la amistad con lo mejor de la gastronomía local, cerveza artesanal y bandas en vivo. Con entrada libre y gratuita, el festival UNA+ promete una noche al aire libre para brindar, comer rico y disfrutar de buena música entre amigos.

En esta nueva edición, el festival reunirá a destacados productores de cerveza artesanal de Misiones que ofrecerán una amplia variedad de estilos, desde IPAs intensas hasta cervezas frutales y suaves, ideales para todos los paladares. Los visitantes podrán degustar las distintas propuestas, charlar con los cerveceros y conocer de cerca el trabajo de un sector que sigue creciendo en la región.

Bares y restaurantes de Posadas esperan alta demanda por el Día del Amigo

La propuesta se completa con una atractiva oferta gastronómica: food trucks y puestos con comidas típicas, snacks y sabores locales pensados para acompañar los brindis y compartir en grupo. Desde hamburguesas artesanales hasta opciones vegetarianas, el espacio estará preparado para que nadie se quede sin probar algo.

La música en vivo será otro de los pilares del evento. Sobre el escenario se presentarán bandas locales que pondrán ritmo a la noche con una mezcla de géneros para todos los gustos. Entre los artistas confirmados se encuentran Andy Gaona, Bocanada y VHS, que recorrerán estilos como el rock, la cumbia y el pop para mantener el ambiente festivo durante toda la jornada.

Impulsado por la Dirección General de Desarrollo Local, el festival UNA+ se consolida como una de las propuestas más convocantes del calendario cultural posadeño. En un entorno natural, con vista a la Cascada Artificial y bajo las estrellas, se vivirá una celebración pensada para compartir, brindar y disfrutar de lo mejor de la ciudad.

River visita hoy a Instituto por el Torneo Clausura

0

Contra Instituto, River espera poder extender este sábado la buena racha que lleva en las últimas semanas. Luego del Mundial de Clubes, El Millonario empezó a reforzar su plantel y, aunque algunos nombres tardaron en llegar, ya forman parte del plantel.

En el medio de esa dinámica de altas y bajas en el equipo, River debutó contra Platense en el Torneo Clausura. Ganó 3 a 1, en un partido en el que Maxi Salas vistió por primera vez la camiseta de El Millonario y marcó un gol.

Luego de fichar a Salas, River anunció durante esta semana que incorporó a Juanfer Quintero, un histórico que comenzará su tercer ciclo con esa camiseta, a Matías Galarza Fonda y Juan Carlos Portillo. Tres nombres para un equipo que, al igual que cada año, aspira a competir por todo.

Una combinación de talento y experiencia para un club que durante el Torneo Apertura fue cuestionado por su rendimiento deportivo.

Instituto, por su parte, se presentará en el Estadio Mario Alberto Kempes luego de ganar a Gimnasia 1 a 0, en La Plata.

El partido servirá para evaluar cómo evoluciona la campaña de cada club. Para River, supone la chance de mejorar en su juego y reducir el volumen de las críticas hacia Marcelo Gallardo por el desempeño colectivo.

En cuanto a Instituto, eliminado de la Copa Argentina hace unas semanas, el encuentro representa la oportunidad de confirmar un buen arranque en el Clausura. En el partido más reciente entre ambos conjuntos, El Millonario sacó ventaja de 1 a 0, con un tanto de Gonzalo Montiel.

Argentina venció a Chile y lidera la Copa América

0

La selección argentina de fútbol femenino le ganó por 2-1 a Chile en su segunda presentación en la Copa América de Ecuador. Con este resultado, es la líder de la Zona A con 6 puntos y dio un paso clave hacia las semifinales del certamen.

El primer golpe lo dio la selección chilena. Un error en la última línea argentina dejó a Vaitiare Pardo cara a cara con la arquera, Solana Pereyra, que poco pudo hacer ante la buena definición de la atacante y no evitó el 1-0 antes del primer cuarto de hora de juego.

Luego de eso, las dirigidas por Germán Portanova siguieron mostrándose dubitativas en defensa, aunque la producción en ataque puso en aprietos al combinado trasandino. A los 30 minutos, Kishi Núñez efectuó un remate desde el frontal del área, que se fue apenas por arriba del travesaño.

Instantes después, el elenco argentino tuvo una doble chance de igualar el marcador. Primero, Yamila Rodríguez presionó a la arquera chilena, Antonia Canales, que cometió un error y dejó a la atacante con pasado en Boca Juniors con el arco a su merced. Sin embargo, al tener poco ángulo, su disparo cruzó toda la línea. En segunda instancia, Florencia Bonsegundo llegó por la banda izquierda y sacó un remate cruzado que se fue apenas desviado.

En la última jugada de la primera etapa, Maricel Pereyra tuvo en sus pies el 1-1. Tras un desborde con centro atrás de Bonsegundo, la número diez argentina definió apremiada cuando Canales ya estaba vencida, pero su remate pegó en la parte de afuera del arco.

En el inicio del segundo tiempo, Rosario Balmaceda probó desde larga distancia, pero, por los efectos de la altura y el viento, el tiro tomó una parábola extraña que confundió a la arquera argentina. Finalmente, el disparo se estrelló en el palo y el combinado nacional se salvó de sufrir otro tanto.

Luego del sofocón, pasaron varios minutos para que exista una nueva ocasión en el encuentro. Afortunadamente para las argentinas, la jugada dictaminó el 1-1, a poco de entrar en la recta final. Paulina Gramaglia desbordó por la banda derecha y sacó un centro preciso para Daiana Falfán, que igualó el trámite con un cabezazo esquinado.

En una de las últimas jugadas, Aldana Cometti fue la autora del segundo tanto argentino. Otra vez desde la vía aérea, el elenco nacional se hizo fuerte y dio vuelta resultado con un gran cabezazo de la defensora. La ilusión del equipo de Germán Portanova en la Copa América sigue intacta. El lunes, ante Perú, será la próxima función de las Albicelestes.

San Vicente: terminó detenido por intentar vender una moto robada

0

Un joven de 20 años fue detenido anoche en San Vicente cuando circulaba a bordo de una motocicleta KTM 390cc, valuada en casi 32 millones de pesos, la cual había sido robada en la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a lo que pudo establecer la Policía, el sospechoso intentaba comercializar el rodado en esa localidad. El procedimiento fue concretado por el Comando Radioeléctrico, que interceptó la moto cuando realizaba maniobras peligrosas y generaba ruidos molestos sobre las calles Ricardo Balbín y Democracia. El rodado no tenía chapa patente colocada y, tras ser verificado, se constató que presentaba pedido de secuestro por robo.

El joven, con domicilio en San Vicente, fue inmediatamente detenido. En tanto, la motocicleta KTM 390, de alta gama y valuada en más de 32 millones de pesos, quedó secuestrada a disposición de la Justicia, que investiga si el rodado iba a ser vendido en el mercado ilegal de motos.

Día del Amigo con Derechos: por qué es hoy y cómo nació

0

El 19 de julio se celebra el Día del Amigo con Derechos por una razón sencilla: surgió de manera espontánea en las redes sociales alrededor del año 2009.

La idea principal era festejar este tipo de vínculo informal un día antes del tradicional Día del Amigo, que en Argentina y otros países se conmemora el 20 de julio.

Esta fecha no tiene un origen oficial o una declaración formal, como sí lo tiene el Día del Amigo (impulsado por Enrique Febbraro en Argentina tras la llegada del hombre a la Luna). El Día del Amigo con Derechos se popularizó de forma viral entre los usuarios de internet, quienes buscaron darle un espacio de reconocimiento a esas relaciones que combinan la amistad con la intimidad física, pero sin las ataduras de un noviazgo convencional.

La elección del 19 de julio, justo el día antes del 20 de julio, es una forma de “anticipar” o hacer un guiño a la celebración principal de la amistad. Se buscaba resaltar la existencia de estos lazos que, si bien son de amistad, van un paso más allá en cuanto a la intimidad.

En esencia, es una celebración que nació de la cultura popular y digital para visibilizar y, de alguna manera, “normalizar” un tipo de relación que ha sido explorada en el cine, la música y la literatura, y que cada vez es más frecuente en la sociedad actual.

Auto robado en Brasil fue recuperado en Irigoyen

0

Un Chevrolet Spin robado en la ciudad brasileña de Belo Horizonte fue recuperado en las últimas horas por efectivos de la Policía de Misiones en la localidad fronteriza de Bernardo de Irigoyen.

El rodado fue hallado abandonado en el barrio Tránsito Pesado, en cercanías de una electromecánica.

A través del trabajo conjunto con la Policía del vecino país, se confirmó que el vehículo registraba pedido de secuestro, motivo por el cual fue formalmente incautado.

Peritos de la División Policía Científica realizaron el levantamiento de huellas y rastros en distintos sectores del rodado, con el objetivo de identificar a los posibles responsables vinculados al robo y traslado del vehículo hasta territorio argentino.

De acuerdo a las tareas de inteligencia llevadas a cabo por agentes encubiertos de la fuerza provincial, no se descarta que el rodado haya sido utilizado o descartado por contrabandistas que operan en la frontera.

En tanto, la Policía de Enlace de la fuerza provincial trabaja para avanzar en los trámites legales y coordinar la restitución del vehículo a su propietario en Brasil.

Cerúndolo venció a Buse e irá en busca de su segundo título ATP

0

El tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo le ganó en sets corridos al peruano Ignacio Buse y se clasificó a la final del ATP 250 de Gstaad.

Cerúndolo, que está teniendo una semana soñada, jugó un verdadero partidazo para quedarse con la victoria por 6-3 y 6-3 luego de una hora y 22 minutos de juego.

La clave para Cerúndolo estuvo desde la solidez de su servicio, ya que solo le dio una oportunidad de quiebre a su rival en todo el encuentro y la defendió de la mejor manera.

Cerúndolo está teniendo una actuación soñada en el polvo de ladrillo suizo, donde además demostró una gran madurez para eliminar a tenistas muy experimentados en las rondas previas como el alemán Jan-Lennard Struff, el belga David Goffin (6°) y el noruego Casper Ruud (1°), quien era el gran candidato a quedarse con el título.

Esta actuación le permitirá quedar muy cerca de meterse entre los 80 mejores del ranking, lo que sin dudas es un premio a la perseverancia para un jugador que sufrió mucho por las lesiones en los últimos años.

Cerúndolo, además, irá en busca de su segundo título a nivel ATP. El primero lo consiguió en Córdoba 2021, cuando tenía solo 19 años.

En la final, la “Computadora” se enfrentará con el ganador del partido entre el kazajo Aleksandr Bublik (2°) y el francés Arthur Cazaux.

Afirman que la Corte Suprema recibió 45.678 casos en 2024

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) recibió en 2024 un total de 45.678 nuevos casos, lo que representó un incremento del 41,7% respecto del año anterior y el número más alto en los últimos diez años, según el Anuario Estadístico 2024 difundido por el máximo tribunal.

El informe precisó que el 55,9% de los casos fueron presentados por organismos públicos y que la ANSES concentró el 91,6% de esas causas, con 23.414 expedientes. La Corte dictó 12.521 fallos, que impactaron en 20.237 causas, y adoptó un total de 20.464 decisiones judiciales, de las cuales el 93% fueron de cierre.

En cuanto a la materia, el 40,4% de los casos resueltos correspondieron a temas previsionales, seguidos por penal (18,9%) y laboral (15,8%). El tiempo medio de resolución fue de 385 días corridos.

El informe destacó que en 68 casos se declaró la inconstitucionalidad de normas, mientras que el 42,3% de las decisiones se tomaron por unanimidad.

La CSJN publicó por primera vez este anuario con herramientas de visualización de datos, elaboradas por su recientemente creada Oficina de Estadísticas, para “contribuir al fortalecimiento de la transparencia y ofrecer una visión integral del funcionamiento del tribunal”.

Según la Corte, la actualización busca “dar respuesta organizada y eficiente en escenarios con víctimas múltiples fatales y fuerte impacto social”, priorizando la contención de los familiares de las víctimas.

Motociclista falleció tras chocar contra una camioneta en 9 de Julio

0

El siniestro se registró durante la madrugada de este sábado, sobre la ruta provincial N.º 17, a la altura del kilómetro 21 en la localidad de 9 de Julio, donde un motociclista identificado como Matías Nicolás Duarte de 30 años, perdió la vida tras colisionar con una camioneta.

Hoy cerca de la 1, una camioneta Toyota Hilux conducida por un hombre de 55 años, que circulaba en sentido Este-Oeste, impactó de frente contra una motocicleta Motomel S2, al mando de Matías, quien se desplazaba en sentido contrario.

A raíz del impacto, el motociclista falleció en el acto debido a las lesiones. En cuanto al conductor de la camioneta, fue examinado y no presentaba lesiones, se le realizó test de alcoholemia y por disposición del Juzgado interviniente, quedó demorado para las averiguaciones en el hecho.

Trabajaron en el lugar efectivos de la Comisaría de 9 de Julio, Criminalística, Médico y Bioquímico policial, quienes llevaron a cabo las tareas de rigor. El cuerpo de la víctima fue entregado a sus familiares para su velatorio.

Estiman que el Día del Amigo generará un gasto promedio de $32.270

0

El Día del Amigo generará salidas gastronómicas, asados y regalos con un gasto promedio en torno a 32.000 pesos, de acuerdo con un estudio de la consultora Focus Market.

“El Día del Amigo se ha convertido en una fecha clave para el comercio y la economía, movilizando diversos rubros con un impacto directo en el consumo. Restaurantes, bares, tiendas de regalos, perfumerías, indumentaria, chocolaterías y plataformas de delivery experimentan un notable aumento en sus ventas, impulsado por la tradición de celebrar con encuentros, presentes y experiencias compartidas”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

En cuanto a la proyección de la demanda de comidas a compartir en almuerzo o cenas con amigos se encuentran en el podio: asado el 32%, pizza el 26% y picada el 21% . En una menor medida los argentinos eligieron empanadas 16%, pastas 4% y verduras 1%.

“Cuando el Día del Amigo cae en fin de semana, como este año, su impacto económico se multiplica: las posibilidades de reunión se amplían y una misma persona puede celebrar con distintos grupos de amigos en diferentes momentos, lo que potencia el consumo en bares, restaurantes, servicios de catering, delivery y regalos. Esta combinación entre una fecha emotiva y el tiempo libre del fin de semana, genera un efecto expansivo sobre el gasto, extendiendo las celebraciones durante más de un día, y dinamizando aún más el comercio”, agregó Di Pace.

En relación a la proyección de la demanda e impacto sobre el sector gastronómico la preferencia para la cena o almuerzo en los encuentros se da en los siguientes espacios: el 32% la comprará en un local de ventas de alimentos o supermercado y cocinará en casa, el 22% en una pizzería, el 18% irá a un bar, el 12% a una parrilla, el 10% a un restaurante, y el 3% pedirá un servicio de catering, y el 3% no festeja el Día del Amigo.

Para los que eligen hacer regalos en este día, el gasto promedio por regalo este año se encuentra en los $32.270.

“Más allá del valor emocional, esta fecha representa una oportunidad comercial que dinamiza a las pymes y aliena el movimiento en sectores golpeados por la retracción del consumo. El gasto promedio por persona, aunque ajustado por la coyuntura económica, genera un efecto multiplicador en la actividad, posicionándose al Día del Amigo como una de las fechas más esperadas del calendario comercial de invierno”, concluyó Di Pace.