lunes, abril 28, 2025
Home Blog

Nuevo cargamento de azúcar mascabo partió desde Mojón Grande a Buenos AIres

La cooperativa agrícola Maspura, ubicada en el municipio de Mojón Grande, concretó esta semana su segundo envío anual de azúcar mascabo hacia la empresa Cachafaz, en Buenos Aires.

Se trata de una carga de 15.000 kilos que consolida el crecimiento de esta unidad productiva cooperativa, que ya se posiciona como uno de los referentes nacionales en la elaboración de azúcar natural.

La producción, que se caracteriza por mantener sus propiedades originales al no atravesar procesos de refinado ni contener aditivos químicos, es elaborada por 60 familias productoras que integran la cooperativa.

Desde 2024, Maspura mantiene un acuerdo comercial sostenido con Cachafaz, lo que le permitió cerrar el año anterior con ventas por más de 120.000 kilos.

Este avance productivo cuenta con el acompañamiento técnico y logístico del Ministerio de Industria de Misiones, que desde hace más de un año trabaja junto a la cooperativa para fortalecer sus capacidades y ampliar la presencia de productos misioneros en nuevos mercados.

“Cada paso que da Maspura representa un avance para la industria del interior misionero y para el modelo de producción sustentable que queremos consolidar”, destacaron desde el Ministerio de Industria.

La cooperativa ha logrado sostener su crecimiento a pesar de un contexto económico desafiante, con una estrategia basada en la calidad del producto, el arraigo territorial y el trabajo asociativo. Este segundo despacho a Buenos Aires reafirma su posicionamiento y ratifica el rol de las cooperativas como motor de desarrollo local.

Diversificación productiva

Además del envío de azúcar a nivel nacional, Maspura avanza en una nueva línea de producción con el desarrollo de barritas de cereal elaboradas con azúcar mascabo. El proyecto, acompañado por el Gobierno provincial, busca diversificar la oferta de productos y sostener la actividad durante los meses de menor demanda.

Ya se iniciaron las gestiones para la compra de maquinaria específica y se está trabajando en el diseño del nuevo producto, que también llevará el sello de la marca Azúcar Maspura.
“Es muy importante que podamos seguir trabajando en la diversificación y agregar valor a nuestro producto”, expresó Ángel Reis, presidente de la cooperativa, quien agradeció el acompañamiento técnico y estratégico del Estado provincial.

Desde el Ministerio de Industria subrayaron que esta iniciativa se enmarca en una política de fortalecimiento del sector cooperativo y de industrialización del interior, con foco en el agregado de valor a la producción local.

La Capital de la Flor se prepara para el Montecarlo Fest y ya tiene a su nueva Embajadora

Montecarlo se viste de fiesta. Este sábado 3 de mayo llega una nueva edición del Montecarlo Fest, el evento que promete música, alegría y talento local en el escenario ubicado sobre la avenida El Libertador.

Desde las 16:00 horas, los DJ locales darán inicio a la jornada: DJ Pola Techno-Progre, DJ Angelo, DJ Axel Ovelar, y la participación especial de DJ Mile Martínez de Posadas. A partir de las 22:00, el reconocido artista Chili Fernández hará vibrar al público con su show, seguido por Luis Mosqueda y su Grupo Komando, quienes subirán al escenario a las 23:00 para continuar con la fiesta.

La cita es libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a disfrutar de una jornada inolvidable con música en vivo y artistas locales e invitados especiales.

Montecarlo coronó a su nueva Embajadora

En el marco de los festejos, Montecarlo también vivió una noche llena de emoción con la elección de su nueva Embajadora. En una celebración cargada de alegría en la Plazoleta La Paloma, Damila Lovato fue coronada como Embajadora de Montecarlo, acompañada por Maite Keller como Primera Princesa y Tamara Ruiz Díaz como Segunda Princesa.

El evento reunió a una gran cantidad de vecinos que acompañaron con entusiasmo a las candidatas, quienes demostraron su compromiso, carisma y amor por la ciudad. La elección fue un momento especial que reafirmó el orgullo y el sentido de pertenencia de todos los montecarlenses.

montecarlo (1) montecarlo 2 2 - 2 montecarlo 3 2 - 4 montecarlo 4 2 - 6

Un masivo apagón eléctrico afecta a España, Portugal y Francia

Desde las 12 del mediodía, un apagón eléctrico de gran magnitud está afectando a miles de personas en toda España con excepción de las isla y también a Portugal.

El Gobierno español ha puesto en marcha una investigación a través de diversos equipos técnicos pertenecientes a varios ministerios, aunque por el momento no se ha emitido una versión oficial sobre las causas del incidente.

La empresa estatal encargada de las conexiones eléctricas trabaja desde el primer momento para restablecer el servicio. Por su parte, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) también analiza la situación ante la posibilidad de que se trate de un ciberataque, aunque todavía no se ha llegado a una conclusión definitiva.

El corte de energía ha generado importantes repercusiones en las comunicaciones, aeropuertos y redes de alta velocidad tanto en España como en Portugal. Asimismo, se han visto afectados semáforos, centros comerciales y otros servicios esenciales.

Las instalaciones en la península están padeciendo los efectos del corte eléctrico. La red ferroviaria gestionada por Adif ha experimentado caídas de tensión, lo que ha provocado la suspensión del tránsito ferroviario a nivel nacional.

En la ciudad de Madrid, el funcionamiento del Metro se encuentra detenido por “motivos externos”, a causa de la interrupción en el suministro eléctrico, según comunicaron a través de un mensaje en la red social X.

En algunas partes de Alemania tampoco hay energía eléctrica por lo que seria un problema que afecta a gran parte del continente europeo.

Las Islas Canarias y Baleares, en principio, no han sufrido los efectos del apagón. Canarias dispone de seis sistemas eléctricos independientes, uno por cada isla, los cuales están aislados tanto de la península como entre sí. Por otro lado, Baleares cuenta con dos sistemas separados, Mallorca-Menorca e Ibiza-Formentera. Estos sistemas están interconectados entre sí y también con la península a través de un cable submarino.

Federal A: Crucero consiguió un valioso empate en Chaco

0

Crucero del Norte consiguió un valioso empate 0 a 0 ante Sarmiento en el estadio Centenario, por la 7ª fecha de la zona 4 del torneo Federal “A”.

En un partido cerrado y con pocas situaciones de peligro, el conjunto misionero mostró solidez defensiva y frustró los intentos del “decano” de quedarse con los tres puntos.

Desde el inicio, Crucero se plantó con un esquema ordenado, cerrándole los caminos a un Sarmiento que careció de claridad para generar juego. Si bien los locales intentaron tomar el protagonismo, se encontraron con una defensa bien parada que prácticamente no dejó espacios.

En el complemento, ambos entrenadores buscaron variantes, pero Crucero mantuvo su planteo conservador y logró sostener el empate.

Con este resultado, Crucero del Norte suma un punto que le permite mantenerse en carrera aunque sigue en el fondo de la tabla, igualado con Sarmiento, Mitre y Boca Unidos.

El cónclave para elegir quién reemplazará al papa Francisco comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.

El portavoz del Vaticano informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico.

Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.

El primer pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales y de 400.000 personas.

Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir al nuevo papa. Del total de 135 con derecho a voto –porque tienen menos de 80 años–, 80% fue designado por Francisco.

Aumentan los haberes en mayo para jubilados y pensionados de Anses

El organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó hoy los nuevos valores de los haberes mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), así como los importes de la Prestación Básica Universal (PBU) y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que regirán a partir de mayo de 2025 con una actualización del 3,73%.

Mediante la Resolución 211/2025, el organismo estableció que el haber mínimo garantizado ascenderá a 296.481,74 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 1.995.041,47 pesos.

Asimismo, la base imponible mínima será de 99.855 pesos y la máxima alcanzará los 3.245.240,49 pesos. Por otra parte, el valor de la Prestación Básica Universal se ubicará en 135.626,86 pesos y el de la PUAM será de 237.185,39 pesos.

La actualización de los montos se realiza en base a las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, conforme lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que estableció una fórmula de movilidad mensual para las prestaciones previsionales.

Además, se dispuso que las remuneraciones de los trabajadores que cesen en su actividad a partir del 30 de abril de 2025, o soliciten su beneficio a partir del 1 de mayo, serán actualizadas conforme a los índices fijados por la Subsecretaría de Seguridad Social.

La resolución lleva la firma del Director Ejecutivo de la ANSES, Fernando Omar Bearzi.

¿De cuánto es el aumento para Jubilados?

Haber mínimo garantizado: $296.481,74
Haber máximo: $1.995.041,47
Prestación Básica Universal (PBU): $135.626,86
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,39

¿Cómo se calcula el aumento?

El aumento se calcula según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a marzo de 2025, que fue de 3,73%. Este método de actualización mensual fue establecido por el Decreto 274/24.

¿Qué pasa con las remuneraciones de los afiliados que se jubilan?

Las remuneraciones de los afiliados que cesen en la actividad a partir del 30 de abril de 2025, o que soliciten la prestación a partir del 1 de mayo de 2025, se actualizarán según los índices aprobados por la Subsecretaría de Seguridad Social.

Gobierno Nacional autorizó a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó Luis Petri. “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar”, expresó en su cuenta de X.

Además, dijo: “La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación”.

Y agregó: “Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?”, sentenció.

El objetivo de esta medida es “restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber”, según reza la resolución.

Por otra parte, no está permitido “el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito”.

En Capioví interceptaron a una brasileña que huyó con su hija violando la guarda compartida

0

La Policía de Misiones, en un operativo conjunto, logró interceptar a una mujer brasileña y a su hija de nueve años, quienes eran buscadas por autoridades judiciales de Brasil tras una denuncia por violación de la guarda compartida. La madre había salido del país vecino sin autorización del padre de la menor, quien reportó el hecho ante la Justicia brasileña.

El procedimiento se llevó a cabo este domingo durante un control vehicular en el acceso a la localidad de Capioví. Participaron agentes de la División Comando Radioeléctrico, División Seguridad Vial, Comisaría local y Agentes de Inteligencia de Frontera.

La alerta internacional fue emitida luego de que el padre de la niña, mediante un dispositivo de rastreo, detectara la ubicación de ambas en territorio argentino. Inmediatamente, se solicitó la colaboración de las autoridades misioneras para la localización.

Cerca de las 17:30 horas, los uniformados interceptaron un colectivo de media distancia que viajaba desde Puerto Iguazú hacia Posadas. Tras una inspección y entrevistas al chofer, localizaron a la madre y a la menor, quienes fueron trasladadas a la Comisaría de Capioví.

Allí, ambas fueron sometidas a exámenes médicos en el hospital local y quedaron a disposición de la Justicia, que ahora coordina las acciones para la restitución de la niña a Brasil.

 

Misiones participa hoy de la Cumbre de la Región Litoral en Chaco

0

Este lunes 28, representantes de seis provincias se reunirán en Chaco en el marco de la primera Cumbre de la Región Litoral de 2025. El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, a partir de las 10:30 horas, y contará con la participación del vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, quien representará al gobernador Hugo Passalacqua.

Los principales temas de agenda serán la hidrovía y el transporte, la energía, el turismo, la pesca y el trabajo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional y consolidar acuerdos estratégicos entre las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos y Formosa.

La jornada comenzará con una reunión de la Junta de Gobernadores junto a la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, donde se revisarán los principales ejes de trabajo. Posteriormente, a las 11:00 horas, se realizará la designación del nuevo Presidente Pro Tempore del bloque.

Entre las acciones destacadas, se anunciará la creación de la Mesa Técnica de Hidrovía de la Región Litoral, así como el avance en el desarrollo del Sistema de Licencia Única de Pesca, el Sistema de Veda Unificado y nuevos sistemas de control y fiscalización de recursos.

A las 12:15 horas, los mandatarios brindarán una conferencia de prensa para informar sobre los avances de la jornada y los próximos pasos del bloque regional.

La Región Litoral fue creada en septiembre de 2024 en Bella Vista, Corrientes, con la finalidad de institucionalizar un espacio de coordinación y desarrollo estratégico. El acta constitutiva fue firmada un mes más tarde en la ciudad de Santa Fe.

Además de los gobernadores, participarán representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral: Claudia Giaccone (Santa Fe), Jorge Chemes (Entre Ríos), Marcelo Rivas Piacentini (Corrientes), Marcelo Bacigalupi (Misiones) y Livio Gutiérrez (Chaco).

Posadas: secuestraron un auto involucrado en un choque y fuga

0

La Policía de Misiones secuestró un automóvil Toyota Corolla que había sido identificado como el vehículo involucrado en un siniestro vial ocurrido el pasado 13 de marzo en Posadas, en jurisdicción de la Comisaría Segunda UR-I. Tras el accidente, el conductor del auto se había dado a la fuga.

El hecho investigado se produjo cuando una motocicleta Motomel 110cc, conducida por una mujer de 44 años, fue colisionada por un vehículo que luego huyó del lugar. A partir de las tareas investigativas realizadas por la Dirección de Investigaciones Complejas y el Comando Táctico Especial Zona Oeste, se logró identificar al automóvil como un Toyota Corolla, propiedad de un hombre de 35 años.

De acuerdo a las pesquisas, el vehículo habría sido ocultado y sometido a reparaciones para dificultar su reconocimiento. Siguiendo las directivas del Juzgado de Instrucción interviniente, se ordenó el secuestro del rodado.

Finalmente, en la madrugada de este 27 de abril, los efectivos localizaron el Toyota Corolla estacionado sobre calle Hipólito Irigoyen casi Beethoven. Cerca de las 07:50 horas, el propietario se presentó en el lugar y fue notificado de la medida judicial.

El automóvil fue secuestrado mediante acta correspondiente y trasladado en grúa hacia la sede de la Comisaría Segunda UR-I, donde será sometido a las pericias técnicas correspondientes para avanzar en la investigación del caso.

choque auto 1 - 8 choque auto 2 - 10 choque auto 3 - 12 choque auto 4 - 14