La Cámara de Representantes de Misiones retomó este lunes el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026 en la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos. En esta oportunidad, el ministro de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, presentó los lineamientos de su área para el próximo ejercicio.
Padilla señaló que la prioridad de su gestión es fortalecer la presencia territorial y descentralizar la atención, con el objetivo de acercar dispositivos de primera escucha a los municipios y evitar que los vecinos deban trasladarse hasta Posadas. “La idea es expandir y generar espacios locales donde las personas encuentren acompañamiento y acceso a tratamientos en sus propias comunidades”, explicó.
En este sentido, el ministro detalló que se avanza en la conformación de equipos locales y en la apertura de nuevos espacios físicos en distintas localidades. Anunció que el próximo 4 de septiembre se inaugurará un centro en comodato de la EBI, y otro en el kilómetro 4 de Eldorado, cedido por el IPRODHA.
“Estamos capacitando a los equipos municipales y a partir de allí se generará una nueva posibilidad de atención cercana a la gente”, precisó.
Al referirse al presupuesto, Padilla destacó que el recurso humano es el eje central del trabajo del ministerio. Estimó que habrá un incremento cercano al 15 % en relación al ejercicio vigente. “El recurso humano es muy valioso, porque nuestra tarea también involucra a organizaciones sociales y comunidades de fe. Muchas veces lo fundamental no es tanto el espacio físico, sino la red que se va conformando con esos actores”, sostuvo.