domingo, noviembre 23, 2025

Adorni debuta en la última reunión del Consejo de Mayo por la reforma laboral

El Consejo de Mayo volverá a reunirse por última vez este miércoles, en una jornada que tendrá como tema central la reforma laboral impulsada por el Poder Ejecutivo. Mientras tanto, el Gobierno trabaja en el borrador final de lo que denomina una “modernización” del sistema laboral, cuyos detalles aún no fueron enviados a los consejeros.

La coordinación del encuentro estará a cargo del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quien hará su debut en ese rol tras la salida de Guillermo Francos. La instancia, prevista para concluir en noviembre, busca ultimar los proyectos que serán enviados al Congreso el próximo 15 de diciembre, tal como establece el Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

El Consejo está integrado por seis representantes: Federico Sturzenegger por el Poder Ejecutivo; Alfredo Cornejo por las provincias; Carolina Losada y Cristian Ritondo por el Poder Legislativo; Gerardo Martínez en representación de los sindicatos; y Martín Rappallini por el sector empresarial. Aunque el temario abarca los diez puntos del acuerdo entre el Gobierno y una veintena de gobernadores, la reforma laboral concentra la mayor parte de las discusiones.

Las tensiones internas se intensificaron tras la filtración de posibles lineamientos de la iniciativa, lo que motivó la suspensión de algunas reuniones técnicas. Aun así, los equipos continúan trabajando en la propuesta que el Ejecutivo enviará al Congreso. Según fuentes consultadas, los consejeros aguardaban recibir el borrador durante el último fin de semana largo, pero ahora esperan acceder al texto entre martes y miércoles.

Ese mismo día, Adorni también encabezará una reunión de Gabinete para revisar el funcionamiento de cada cartera y fortalecer la coordinación interna, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El presidente no participará del encuentro. Finalizada esa actividad, el jefe de Gabinete se trasladará del Salón Eva Perón al Salón de los Escudos, en el Ministerio del Interior, para continuar con la agenda.

En la Casa Rosada aseguran que se tendrán en cuenta los aportes surgidos del intercambio con los distintos sectores, aunque remarcan que la versión definitiva de la reforma será definida por el Poder Ejecutivo, que conservará la última palabra.

Más Información