Seis de cada diez automovilistas cambiaron su seguro de auto por una opción más económica. Muchos conductores ajustaron el nivel de protección para poder afrontar la cuota mensual y adaptarse a un escenario de mayores gastos en combustible, peajes y mantenimiento del vehículo.
Según datos de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), alrededor del 60% de los asegurados modificaron su póliza en el último año. La tendencia más común fue pasar de coberturas amplias o “todo riesgo” a planes más básicos, como terceros completo o terceros simple. Esta decisión reduce la prima mensual, aunque también limita el alcance de la protección en caso de accidente.
Las compañías de seguros remarcaron que hoy los clientes comparan más antes de renovar: piden presupuestos en varias empresas y analizan precios y condiciones. Además, el valor de las cuotas se encareció por la actualización frecuente de las sumas aseguradas, ya que el precio de autos nuevos y usados subió de manera sostenida.
Productores y brokers señalaron que, si bien es entendible optar por una cobertura más accesible, conviene evaluar qué riesgos se dejan de lado. En esa línea, algunas aseguradoras empezaron a ofrecer planes modulares y promociones con descuentos, con el objetivo de dar mayor flexibilidad y que cada conductor encuentre un equilibrio entre costo y respaldo.