Agosto fue el mes de peor imagen digital para el presidente Javier Milei desde su asunción y el caso de las supuestas coimas en la ANDIS afectó directamente al mandatario ya que el 56% de los comentarios en redes sociales durante ese periodo fueron negativos hacia su figura, de acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Adhoc.
"En la antesala de la elección en PBA, el escándalo de los audios le pega a un gobierno con su imagen en descenso. Siete meses consecutivos de alta negatividad digital se combinan con su caída en los estudios de opinión pública. Horizonte tormentoso en lo político y económico con un caso que impacta en el corazón del contrato entre el Gobierno y sus electores", evaluó la consultora en su informe.
Y se agregó: "Con 56% de negatividad, agosto fue el mes de peor imagen digital para el Presidente, desde su asunción. El caso ANDIS afectó directamente la imagen digital de Javier Milei. Poco pudieron hacer las comunidades propias para buscar equilibrar la balanza".
El volumen de lo que se conversa en torno a Milei "continúa siendo bajo respecto del mismo periodo en 2024", planteó Adhoc, mientras que se precisó que "incluso el caso de corrupción que sacudió al gobierno y afectó la imagen presidencial, no fue suficiente para elevar significativamente el volumen de menciones".
"No solo se redujo notoriamente el interés de hablar sobre el Presidente, sino que cada vez se habla de forma más negativa. En lo que va del 2025, la mayoría de las menciones a Milei fueron negativas", se indicó en el trabajo que midió las interacciones en redes.
Por último, se detalló que en las redes sociales "10 de los principales 15 temas" más hablados por los usuarios "son negativos para el Presidente".
"(La hermana del Presidente y secretaria General de la Presidencia) Karina Milei es una de las principales fuentes de negatividad en la conversación digital sobre el Presidente y hasta el concepto “casta” ya se volvió en contra del discurso oficial", finalizó el informe.