En el marco de la campaña institucional “SOMOSAGUA: Por un futuro donde cada gota cuente”, Aguas Misioneras S.E. continúa implementando con éxito su programa de limpieza y mantenimiento de tanques de agua en instituciones educativas de la provincia, reafirmando así su compromiso con el acceso a agua segura y de calidad para las y los estudiantes misioneros.
Durante la segunda y tercera etapa de ejecución, fueron beneficiadas distintas escuelas de la ciudad de Posadas, entre ellas el NENI 2058, el CEP 36, la Escuela Primaria N.º 110 Hipólito Bouchard, la Escuela N.º 298 Salvador Simsolo, el NENI 2053, la Escuela Provincial N.º 887, la Sede Escuela 835, la Escuela Provincial N.º 912 Juan Pablo II, la Escuela Especial N.º 001 Clotilde G. de F. Ramos y la Escuela Provincial N.º 934 (Ex Aula Satélite 1 de la Escuela N.º 893).
La iniciativa forma parte de una política sostenida de responsabilidad social y compromiso ambiental, cuyo objetivo principal es promover el uso responsable y sostenible del agua, un recurso estratégico para el presente y el futuro de la provincia.
Desde la empresa destacaron que cada acción busca no solo mejorar las condiciones sanitarias de los entornos escolares, sino también generar un impacto positivo en la salud de niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto.
“Seguimos trabajando para promover el aprovechamiento responsable y sostenible de nuestro recurso vital. Cada acción cuenta, y con este programa buscamos mejorar la calidad del agua en entornos escolares, contribuyendo al bienestar de las futuras generaciones”, señalaron los directivos de Aguas Misioneras.
SOMOSAGUA: compromiso social e impacto ambiental
El programa de limpieza de tanques se enmarca en “SOMOSAGUA”, la iniciativa institucional de Aguas Misioneras lanzada en marzo de 2025, el Mes del Agua. Esta campaña contempló además jornadas de sensibilización, capacitaciones técnicas y la edición especial de Agua de las misiones con tapa azul, cuyos fondos se destinan en parte a financiar estas tareas de limpieza en las escuelas.
Con este tipo de acciones, la empresa refuerza su rol como entidad pública comprometida con la protección y valorización del recurso hídrico, impulsando una cultura ambiental activa que involucra a todos los sectores de la sociedad misionera.