viernes, mayo 2, 2025

Alejandro Dallmann: “Queremos que las ordenanzas salgan del barrio y no del escritorio”

El joven libertario Alejandro Dallmann busca llegar al Concejo Deliberante de Posadas como candidato por el sublema “Libres en Unión y Orden”, una de las expresiones más libertarias dentro del Frente Renovador. En el streaming “Códigos, la política desde adentro”, compartió su recorrido personal, sus ideas y propuestas para transformar la política local.

Dallmann, de 25 años, se define como un outsider de la política tradicional. “Vengo de afuera, no tengo discurso armado. Quiero ser yo mismo y hablarle de par a par a la gente”, expresó. Su incursión en la política se dio gracias a su admiración por Javier Milei, actual presidente, y su pasión por los temas económicos. “Fui muy crítico de la política, pero decidí involucrarme cuando Milei llamó a meterse en el barro”, recordó.

Su camino lo llevó a encontrar un espacio dentro del movimiento Blend de la Renovación, donde asegura haber hallado apertura y libertad para expresar sus ideas. “El liberalismo puede convivir con lo social, con lo productivo. Esta amplitud de miradas nos acerca al progreso”, sostuvo.

El joven dirigente encabeza una lista que refleja diversidad generacional y profesional. Lo acompañan Victoria Selva Andrade, referente social con trayectoria en merenderos; Máximo Rolón, ligado al deporte; y una amplia gama de emprendedores, profesionales, excombatientes y jóvenes de distintos barrios.

DALLMANN CAMPANA 2 - 1

Dallmann remarcó la importancia de hacer política con cercanía y coherencia. “Recibimos mucho apoyo. A la gente le gustó que seamos naturales, sin tecnicismos, sin cassette. Hay hartazgo del político que aparece solo en campaña”, dijo.

Uno de sus principales enfoques es desburocratizar el sistema municipal. “Abrir un comercio en Posadas hoy es un dolor de cabeza. Hay trámites engorrosos e innecesarios. Tenemos que acompañar al emprendedor, no complicarle la vida”, propuso.

El candidato conoce en carne propia las dificultades de los pequeños comerciantes. Desde hace más de diez años trabaja junto a su madre en una despensa barrial. “Sabemos lo que cuesta sostener un negocio. Por eso también queremos menos trabas y más herramientas para los que quieren trabajar”, señaló.

Respecto a su vínculo con la referente libertaria Micaela Gacek, Dallmann fue claro: “Gracias a ella entendí que se puede ser liberal dentro de la Renovación. Su transparencia me convenció”.

DALLMANN DISPARADOR 2 - 3

En cuanto al rol de los jóvenes, aseguró que están más involucrados que nunca. “El mito de que a los jóvenes no les interesa la política es falso. Hoy se habla de política en todos lados, sobre todo en redes sociales. Nuestra lista está llena de jóvenes comprometidos”.

Dallmann también habló de su faceta deportiva: practica boxeo, kickboxing y wushu, una disciplina de artes marciales que combina golpes y derribos. “La disciplina del deporte la aplico a la vida y a la política”, agregó.

Oficializaron los 231 sublemas para las elecciones municipales del 8 de junio

Sobre Milei, dijo que mantiene su respaldo aunque reconoce que hay aspectos que deben ajustarse. “Está en el rumbo, pero tiene que cuidar las formas y rodearse mejor. No todo es mercado. Hay sectores que la están pasando mal y hay que escucharlos”.

Finalmente, Dallmann cerró con un mensaje directo al votante: “No venimos a hacer más de lo mismo. Queremos que las ordenanzas no salgan del escritorio, sino del barrio. Eso significa estar, escuchar y legislar con los pies en el territorio”.

Más Información