En la tarde-noche de este miércoles, el candidato a intendente presentó oficialmente el espacio de #HayAlternativa, sublema que encabeza para las elecciones próximas del 2 de junio. El evento se realizó con la novedosa modalidad de 360, en el búnker ubicado en la avenida Corrientes ex 660, donde concurrieron unas 800 personas aproximadamente.
La presentación estuvo acompañada por el vicegobernador y actual candidato a gobernador, Oscar Herrera Ahuad, el candidato a vicegobernador Carlos Arce; la diputada provincial, Silvia Rojas; el diputado nacional, Ricardo Wellbach; los legisladores provinciales Oscar Alarcón, Martin Cesino y Silvana Giménez, entre otros dirigentes del Frente Renovador y de diferentes espacios políticos.
Carlos Arce dijo que “la gente quiere que construyamos una política sin ideologías, sin ningún tipo de personalismos, no pensamos en nosotros, sino en ustedes. Ojalá, Dios quiera, seas intendente Alejandro, por eso estamos apoyando 100% tu candidatura”.
A su turno, el vicegobernador Herrera Ahuad también expresó su apoyo. “Estoy en condiciones de decirte que vamos a trabajar fuertemente en este proyecto, quiero un intendente con la misma ideología, con los mismos valores. Desde acá, con el compromiso de mirarnos a la cara, mano a mano con la gente. Estoy convencido que este es un gran grupo de trabajo, Ale estas acompañado de grandes personas, cuando quieras voy a estar ahí, vamos a salir a trabajar juntos. Te deseo todo el éxito del mundo”.
El lanzamiento tuvo su cierre con el discurso de Ale Velázquez. En una modalidad novedosa, inició su discurso leyendo mensajes que recibe en sus redes sociales por la falta de empleo. “Este es el costado más jodido del desempleo: puede llegar a destruir una pareja, desarmar a una familia o romper de por vida el vínculo con una hija, que quizás nunca más olvide el día que su mamá le dijo que no podía seguir yendo a la escuela. Queda claro que el proyecto económico de Cambiemos es para la minoría, no para la mayoría”, aseguró.
“La gente solo quiere laburar. Su respuesta es esa: trabajar, nada más. Buscan tener la oportunidad de llevar el pan a su casa, de estudiar, de crecer, de poder realizarse profesionalmente”, aseveró.
Por otra parte, se refirió al clima que se vive en la ciudad capital. “Estoy seguro que, si hago una encuesta acá y les pregunto qué color le pondrían a Posadas hoy, todos me contestarían a coro uno: gris. Sí, gris. Todos lo sabemos. La ciudad está dejada, estancada, apática y sin rumbo. En una palabra: resignada. Hace tiempo que los posadeños perdimos la sed de protagonismo. Hace tiempo que los posadeños nos mentimos diciendo que nos merecemos este presente”, manifestó.
Señaló que “nuestro municipio estaba para mucho más que el famoso ABL: Alumbrado- Barrido- Limpieza. No se confundan: ese es nuestro piso, no nuestro techo; que Posadas tiene recursos –humanos, naturales y materiales– de sobra para soñar a lo grande; que Posadas puede crear su propio futuro”.
“Todo municipio tiene la capacidad de innovar y Posadas no es la excepción a la regla. Ahí están el Parque del Conocimiento, el Observatorio Astronómico, la Costanera, la Universidad, entre otros orgullos, para recordarnos lo que podemos hacer lo”
posadeños cuando miramos alto. La escasez de recursos no puede ser un obstáculo para nuestro progreso. La innovación es, simplemente, hacer mucho con poco”.
Destacó además que el próximo intendente “debe animarse a poner las luces altas y pensar una ciudad a largo plazo. Una ciudad que respete su pasado, cuide su presente y planifique su futuro. Sin duda, es el momento de ponerle un título a Posadas. Es el momento de respondernos qué queremos ser”.
En el final de su discurso, Velázquez ponderó el armado de su Sublema, asegurando que va por “el camino de la solidaridad y no la mezquindad. Por eso, estamos con las mujeres, con los jóvenes y con el futuro. Por eso, salimos del monoambiente de la política e invitamos a sumarse a líderes sociales como Danny, Rossana, Potti, David, Poty, Claudia o Carlos. Personas que pusieron su vocación al servicio público, personas que llevan a Misiones en su corazón y lo sabemos porque los demuestras cada día. Personas como ustedes, como cada posadeño, que busca dignidad, que busca darle color a Posadas, que busca ser protagonistas. Por eso quiero agradecer a cada uno de ustedes por el esfuerzo, por la convicción, por ser parte de esta alternativa que hoy necesita Posadas”.