La novedad fue anunciada por el intendente Matías Sebely, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Helard Feltan. Unas 400 familias podrán acceder a uno de estos préstamos de 3 millones de pesos destinados a la adquisición de un terreno con servicios en un nuevo desarrollo habitacional impulsado por el gobierno local.
En un nuevo paso para disminuir el déficit habitacional del municipio, desde hoy se pone en marcha en Alem un mecanismo mediante el cual la comuna entregará 400 créditos de 3 millones de pesos cada uno para la compra de lotes con infraestructura, permitiendo así el acceso a una vivienda.
A través de una presentación en las redes sociales oficiales, el jefe comunal explicó que esta modalidad “busca comenzar a resolver la necesidad de más de 3.000 familias que actualmente están en busca de una solución definitiva para planificar su futuro”, indicó Sebely.
Por su parte, el titular del Honorable Concejo Deliberante, Helard Feltan, expresó que “desde el inicio de la gestión en diciembre de 2023 hemos trabajado en dotar de herramientas legislativas para ser hoy un gobierno atento, activo y siempre dispuesto a transformar las buenas ideas del equipo en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de los vecinos”.
Metodología
Desde las 11 horas de este lunes y hasta el 16 de abril inclusive, estará habilitado un formulario digital para que, exclusivamente por ese medio, los interesados en acceder a uno de los 400 préstamos puedan inscribirse.
Los postulantes comenzarán a ser convocados de manera presencial para presentar la documentación correspondiente, como copias de los DNI del grupo familiar, constancia de no poseer propiedades en el municipio, y la capacidad legal para contratar, entre otros requisitos.
Tras la etapa de entrevistas y armado de legajos, se realizará un sorteo público entre quienes cumplan con las condiciones, con presencia de escribano.
Los créditos se destinarán exclusivamente a la adquisición de uno de los 400 terrenos con servicios ubicados junto al barrio 20 de junio, los cuales ya cuentan con factibilidad de agua potable y energía eléctrica. Se financian a diez años, con actualización basada en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) medido por el INDEC. Entre las condiciones se encuentra la obligación de tomar posesión efectiva del lote, la imposibilidad de vender, transferir o ceder hasta completar el pago y obtener la escritura traslativa de dominio. En caso de mora superior a seis meses, el crédito se anula y el terreno retorna al patrimonio municipal.
Plan integral
Respecto a las distintas políticas habitacionales del municipio, Sebely señaló que esta línea de créditos “forma parte de una planificación en materia de regularización dominial que emprendimos desde el inicio, con el fin de transparentar un sistema que durante décadas mantuvo a cientos de vecinos prácticamente como rehenes”, indicó.
Durante años “se asignaban terrenos públicos bajo comodato, lo cual impedía que quienes habitaban esas tierras fueran dueños reales, quedando a merced del político de turno”, agregó el intendente.
En esa línea, recordó que “apenas asumimos en diciembre debimos resolver un conflicto en el que vecinos habían ocupado 104 terrenos en el barrio 20 de junio. Cansados de esperar, tomaron esa medida extrema. Procedimos al desalojo, iniciamos un proceso de inscripción y sorteo, y en tres meses ya habíamos solucionado la situación”, relató.
Dentro de este plan integral, Sebely logró en poco más de un año regularizar los primeros 104 terrenos tomados, a los que se sumaron otros 100 del mismo barrio. También fueron relocalizadas 50 familias del barrio Santa Teresita que ocupaban terrenos en la ex Villa Linder. En el barrio Sagrada Familia se entregaron títulos de propiedad a 80 grupos familiares que llevaban más de 40 años esperando.