El programa provincial “Mi escuela recicla” fue lanzado recientemente en Alem, en un evento realizado en la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario. El intendente local, Matías Sebely, recibió al subsecretario de Economía Circular de la provincia de Misiones, Fernando Santacruz; al coordinador de Gabinete, Sebastián Chamorro; y a la vice directora de la EPET 36, Noelia Giménez. El objetivo del programa es promover la concientización sobre el reciclaje y la economía circular en las escuelas de la provincia.
El programa está diseñado para dotar a los establecimientos educativos de herramientas y conocimientos sobre economía circular y cuidado ambiental. Santacruz destacó que la propuesta busca “cuidar el ambiente con acciones concretas de economía circular y reciclaje” y elogió las iniciativas previas del alcalde relacionadas con eco canjes y su continuo esfuerzo en el área.
A partir del año 2024, los docentes que participen en el programa recibirán una valoración adicional en los proyectos de voluntariado social, lo que contribuirá a incrementar sus puntajes en las listas de valoración del Consejo General de Educación.
En paralelo, el intendente Sebely anunció que durante los meses de septiembre y octubre se habilitarán cinco ecopuntos en la ciudad. Estos puntos permitirán a los vecinos depositar sus residuos separados para su posterior reciclaje por parte de los camiones recolectores y los recuperadores urbanos. Además, la Municipalidad, en colaboración con la empresa encargada del tratamiento de residuos, distribuirá en las escuelas recipientes con bolsas especiales para el acopio de pilas y baterías, que serán tratadas para evitar la contaminación.
Con estas acciones, la ciudad de Alem avanza en su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.