Se trata de una chica de 25 años que fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 y "presentó serología (IgM) positiva para sarampión".
Un posible caso de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pudo haberse detectado, luego de que una mujer embarazada con antecedente de viaje al exterior y sin estar vacunada contra esa enfermedad presentara síntomas compatibles. Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que emitió un alerta epidemiológico con el objetivo de "sensibilizar ante la posible importación de casos".
Según se detalló, se trata de una mujer de 25 años, gestante de nueve semanas, que fue atendida en un centro de salud privado con sospecha de Covid-19 y "presentó serología (IgM) positiva para sarampión".
La mujer no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión ni la rubéola, al tiempo que "habría contraído la enfermedad en ocasión de un viaje a Maldivas cuyo itinerario tuvo escalas en Jordania, Qatar, Dubai y San Pablo", agregó la cartera sanitaria en un comunicado.
La paciente volvió a la Argentina el pasado 4 de marzo y once días después de su llegada presentó fiebre, catarro nasal, tos y conjuntivitis, a lo que se sumó exantema (erupción de la piel) dos días después. El 21 de marzo concurrió a consultar por su cuadro y fue internada por sospecha de Covid-19. Sin embargo, el resultado del test fue negativo para coronavirus, por lo que luego se comenzó su evaluación como probable caso de sarampión.
"Actualmente la paciente se encuentra asintomática y en su domicilio", agregó el comunicado. A raíz de la notificación, se iniciaron la investigación y acciones de control y seguimiento de los contactos del caso. Las muestras se derivaron al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán para los estudios moleculares y confirmación, mientras "la Ciudad de Buenos Aires continúa realizando las acciones de control de foco correspondiente".
