jueves, julio 17, 2025

Alerta por murciélagos en Corrientes: detectaron tres casos de rabia en animales

Los casos fueron en la región sanitaria 5 y las autoridades lanzaron una campaña de vacunación récord para contener el brote.

A partir del lanzamiento de la Campaña Provincial de Vacunación Antirrábica en animales pequeños, confirmaron casos positivos de rabia paresiante en el interior de Corrientes.

Lilian Percíncula, directora de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis del Ministerio de Salud y Natalia Ávalos, confirmaron tres casos positivos de rabia paresiante en la región sanitaria número 5.

La rabia paresiante es una enfermedad endémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos y a los equinos, y con menor frecuencia a otras especies domésticas, a los humanos y a algunos animales silvestres.

El área comprendida por Virasoro, Ituzaingó, La Cruz y otras localidades aledañas registró sus casos en bobinos en las últimas semanas.

Por eso, a partir del primer caso confirmado en Riachuelo en el mes de abril, las autoridades decidieron lanzar un programa de vacunación extensiva en animales domésticos.

“Hemos tenido casos de rabia paresiante, es decir confirmados en bovinos y equinos. Fueron en el departamento de Ituzaingó, también en Virasoro y Santo Tomé. Por eso, se eligió Ituzaingó para hacer el lanzamiento provincial de la campaña”, comentó Percíncula.

E.L.

Más Información