viernes, junio 21, 2024

Altas expectativas por los findes XXL en Misiones: “Esperamos buen movimiento económico”, aseguró Arrúa

El turismo es uno de los sectores que más movimiento económico genera en Misiones. Tras mayo, mes de temporada baja afectado también por las condiciones climáticas, la provincia arrancó con buenos números en junio gracias al regreso del Rally Argentino y ahora hay altas expectativas por los dos próximos fines de semana largos.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, se refirió al tema en Códigos en la Tele y destacó el arduo trabajo para que Misiones siga afianzándose como destino tanto a nivel nacional como mundial, con el firme objetivo de instalar y promocionar los diferentes atractivos con los que cuenta la tierra colorada, más allá de las Cataratas del Iguazú.

El pasado fin de semana, del 7 al 9 de junio, la tierra colorada fue el epicentro de la cuarta fecha del Rally Argentino 2024, tras ocho años de ausencia en nuestra provincia.

“Fue importante este regreso, se suelen hacer ocho fechas. Esta vez le tocó a Misiones. Los pilotos pedían volver a competir en nuestra tierra colorada. Este evento viene para quedarse, porque ya estamos organizando todo para tenerlo el próximo año”, remarcó Arrúa.

Al respecto, el Ministro ponderó la posibilidad que dio el Rally de mostrar a Misiones en todo su esplendor como destino en los medios nacionales. Además, recalcó que la competencia generó un importante impacto económico en la zona centro y sur. “Los fanáticos vinieron tres o cuatro días antes de la competencia. Cada equipo movió entre 20 y 25 personas y hablamos de que corrieron casi 54 autos”, explicó.

Altas expectativas por los findes XXL en Misiones: “Esperamos buen movimiento económico”, aseguró Arrúa

En ese sentido, detalló que la ocupación hotelera en la provincia fue del 90%, con picos del 100% en las localidades de Alem, San Javier y Oberá. Incluso Posadas tuvo un importante movimiento hotelero, según consignó el funcionario.

“Teníamos previsto 5 mil arribos y al final hubo más de 8 mil. Esto es muy importante, porque se genera un derrame indirecto con el turista yendo a comer a los restaurantes, comprando carne en la carnecería, yendo a la ferretería, entre otros gastos que genera un movimiento económico más que interesante”, dijo.

Expectativas por los fines de semana XXL

Junio tiene dos fines de semana extra largos, en los que se espera que haya un importante movimiento turístico. Para el disfrute de los turistas que vengan a la tierra colorada, habrá una amplia gama de actividades, como una fecha del Rally Provincial que se correrá en Leoni, Jardín América y Polana. También estarán los tradicionales paseos en el Moconá, que se encuentra apto gracias a que la altura del río se mantiene en entre seis y siete metros, sumado al clásico atractivo de las Cataratas, una de las maravillas naturales del mundo.

“El promedio de ocupación hotelera de este fin de semana llega casi al 70%, un número muy bueno, teniendo en cuenta que en mayo con esos días tan lluviosos y fríos tuvimos un porcentaje del 40 por ciento. Esperamos que el número mejore la semana próxima”, subrayó el Ministro.

Altas expectativas por los findes XXL en Misiones: “Esperamos buen movimiento económico”, aseguró Arrúa

“Las familias vienen, duermen en un hotel, alquilan una cabaña. Se animan a quedarse, tenemos un nivel de pernocte superior a cinco noches, siendo que antes era solo de tres. El objetivo es llegar a las ocho”, agregó.

El turismo interno y receptivo

Arrúa enfatizó que se trabaja desde su gestión para que el turista no solo venga a Misiones por las Cataratas o las Ruinas de San Ignacio. “Tenemos el Salto Encantado, el Moconá, la Cruz de Santa Ana, una variada oferta gastronómica, turismo religioso. Estamos ampliando el panorama y por eso la gente se va a acercando más”, comentó.

Por ello se intensificó la tarea en conjunto con las agencias de la provincia para vender el turismo interno y receptivo, mostrando todo lo que la tierra colorada tiene para ofrecer a potenciales visitantes.

El Ministro también afirmó que se está viendo un alza en el segmento del turista brasilero, que con un dólar cercano a 1.300 pesos elige volver a Misiones para hacer turismo y compras, a diferencia de lo que ocurría hace unos meses.

Altas expectativas por los findes XXL en Misiones: “Esperamos buen movimiento económico”, aseguró Arrúa

El impacto de los cortes de rutas

Hace unas semanas, Misiones se vio afectada por los cortes de rutas que concretaron docentes en reclamo de mejoras salariales, los cuales fueron atendidos por el Gobierno provincial que llegó a un acuerdo con estos sectores conflictivos.

Según estimaciones del Ministerio que conduce Arrúa, estas protestas ocasionaron una pérdida de 1.000 millones de pesos al turismo. “Nosotros necesitamos previsibilidad, por eso es importante que la gente transite libremente. Hubo cancelaciones, reprogramaciones, gente pagando multas en aeropuertos por no llegar a horario, fue todo muy complejo”, acentuó.

Scioli, un aliado para Misiones

En otro tramo de la nota con Códigos en la Tele, Arrúa recordó que Javier Milei al asumir como presidente sacó todos los programas turísticos, por lo que ya no existe financiamiento de promoción ni tampoco el Previaje. Además, se frenaron obras de infraestructura, las cuales se espera que se reactiven en el segundo semestre.

“Al asumir Daniel Scioli como subsecretario de Turismo, nos comunicamos con él y destrabó el tema de las nuevas pasarelas de la Garganta del Diablo. Hasta marzo no conseguíamos la firma, con su llegada lo logramos y en julio será inaugurada. Hay una cercanía con él y por ello haremos otras gestiones que serán beneficiosas para Misiones”, explicó.

Altas expectativas por los findes XXL en Misiones: “Esperamos buen movimiento económico”, aseguró Arrúa

Altas expectativas por los findes XXL en Misiones: “Esperamos buen movimiento económico”, aseguró Arrúa

Más Información