El acto se realizó este viernes, frente a la renovada plaza Manuel Belgrano. En su discurso, el jefe comunal Carlos “Kako” Sartori, reconoció a los pioneros que el 29 de marzo de 1946 fundaron la localidad.
“Hoy quiero hacer público una vez más mi reconocimiento a quienes fueron los pioneros de esta ciudad. Pienso en el gran valor y coraje con el que esas familias se unieron para pensar en el futuro, para comenzar a forjar el desarrollo de esta localidad”, expresó.
La celebración tuvo varios momentos emotivos, uno de los mayores fue el reconocimiento a todos los que ejercieron la intendencia de la localidad desde la vuelta de la democracia y, entre ellos, el padre del actual alcalde, Jorge “Titín” Sartori.
Además se entregó el premio al “Campograndense del Año”, mérito instituido por Radio Ñu Guazú, que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante local, y que cada año elige a una figura a través de una votación abierta en la comunidad. En esa oportunidad fue para el Dr. Juan Goritz, quien fue el segundo médico en llegar a Campo Grande. La segunda nominación se llevó el Ballet Folclórico Municipal Orgullo Argentino, que dirige el profesor Ariel Adorno. También fueron distinguidos ex combatientes de Malvinas.
Posteriormente se otorgaron los premios a los ganadores en las distintas categorías del concurso “Cuentos y Leyendas de Mi Pueblo”.
La jornada culminó con un show artístico a cargo del Ballet Orgullo Argentino, seguidos por los grupos “La Junta” y “La Estación 13” que animaron con su música y estilo los festejos.
De lo celebración participó –en representación de Gobierno de Misiones- el ministro del Agro, José Luis Garay; además de autoridades provinciales, locales, ex intendentes mandatos cumplidos y ciudadanos de Campo Grande.