miércoles, agosto 6, 2025

Anses habilitó la gestión online de Asignación por Nacimiento

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) abre una nueva ventana para realizar un trámite de forma online. Se trata de la posibilidad de solicitar la Asignación por Nacimiento, destinada a personas que cuentan con un trabajo registrado y cumplen con determinados requisitos establecidos por el organismo.

“Si tenés un trabajo registrado podés solicitar la Asignación por Nacimiento desde tu computadora o celular. Para hacerla es necesario que tu hijo tenga entre 2 meses y 2 años al momento de iniciar el trámite”, destaca el mensaje publicado en las redes oficiales de ANSES.

Para iniciar la gestión, la persona debe ingresar a mi ANSES.y seguir estos pasos:

1. Acceder a la opción *Atención Virtual* con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. Ingresar en *Pago único por matrimonio, nacimiento o adopción*.
3. Seleccionar la opción *Nacimiento*.
4. Completar la información solicitada por el sistema y adjuntar la documentación requerida.

Además de la opción digital, el trámite también puede realizarse de manera presencial en las oficinas del organismo, solicitando un turno previo y presentando la documentación correspondiente.

El beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia, personas que cobran a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadores por temporada y rurales, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, personas que reciben la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, así como quienes cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, por Hijo con Discapacidad o la Asignación por Embarazo.

Para acceder al beneficio, en el caso de nacimiento, el niño debe tener entre 2 meses y 2 años. En situaciones de adopción, el trámite debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años desde la fecha de la sentencia. Además, es requisito haber tenido derecho a percibir alguna de las asignaciones mencionadas durante el mes del nacimiento o de la sentencia de adopción. Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes vigentes al momento del nacimiento o sentencia.

La documentación que se debe presentar incluye el DNI de los progenitores, el DNI del hijo, la partida de nacimiento o la sentencia de adopción, según corresponda.

Para más información, se puede consultar la web oficial del organismo o acercarse a las oficinas de ANSES, siempre con turno previo y toda la documentación necesaria.

Más Información