jueves, noviembre 20, 2025

Argentina registra la mayor producción mensual de petróleo de su historia y marca récord

Argentina cerró octubre con dos marcas históricas para su industria energética: alcanzó el mayor superávit comercial del sector y registró la producción mensual de petróleo más alta desde que existen mediciones oficiales. Los datos, publicados por la Secretaría de Energía, consolidan el peso creciente de Vaca Muerta como pilar del desarrollo económico nacional.

Entre enero y octubre de 2025, el balance comercial energético acumuló u$s6.068 millones, superando ampliamente el resultado total de 2024, que había sido de u$s5.668 millones. El salto se explica por el fuerte impulso de las exportaciones de gas y petróleo, el avance del no convencional y un contexto internacional más favorable.

Producción petrolera en niveles récord

El segundo hito llegó con la producción de octubre: 859,5 mil barriles diarios en promedio, el mayor volumen mensual registrado en la historia argentina. El protagonismo volvió a ser de Vaca Muerta, que aportó dos de cada tres barriles extraídos (66%), con 567.500 barriles por día.

Neuquén, la provincia epicentro del shale, también marcó su propio récord absoluto con 587.190 barriles diarios. El crecimiento del no convencional logró compensar por completo la caída del petróleo convencional, elevando al país a su mejor nivel productivo en 118 años de actividad.

Desde la Secretaría de Energía señalaron que la combinación de mayor producción, estabilidad regulatoria y competitividad exportadora explica el salto del sector. “Con el impulso de Vaca Muerta y un entorno más favorable para las inversiones, la Argentina está consolidando un sector energético robusto, capaz de sostener el crecimiento económico”, destacaron.

El desempeño confirma un cambio estructural: tras más de una década de déficit, el complejo energético se transformó en uno de los motores más dinámicos de ingreso de divisas, inversiones y empleo en el país.

Más Información